Imprimir la información de la página

Cali, ciudad gráfica. La exposición para los 480 años de la urbe

Cali, ciudad gráfica. La exposición para los 480 años de la urbe

Comparte esta publicación

‘Cali: Ciudad Gráfica, es la exposición que llega a las salas y el pasillo exterior del Centro Cultural de Cali, como parte de las actividades programadas, con motivo de los 480 años de historia de esta urbe, fundada por Sebastián de Belalcázar el 25 de julio de 1536.  La muestra es organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

Las obras artísticas que se presentarán provienen de colecciones privadas y de los fondos de la Secretaría de Cultura y Turismo. Entre los artistas que harán parte de la misma, se destacan Pedro Alcántara Herrán, Phanor León, José Horacio Martínez (quien exhibe actualmente en el museo La Tertulia), Ever Astudillo, Oscar Muñoz, Edgar Álvarez, Ángela Villegas, Lucy Tejada, Pablo Obelar, Enrique Grau, Antonio Caro, Álvaro Barrios, Liliana Vergara y Cynthia López.

La exposición se abrirá oficialmente al público este jueves 7 de julio, a partir de las  6:30 p.m. en las salas de exposiciones y el espacio entre columnas del Centro Cultural de Cali, con ingreso por la carrera 5ª. No. 6 – 05,  con entrada libre. Estará abierta al público todo el mes de Julio, entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m. y de la 1:00 p.m. a las 6:00 p.m. de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a.m. a la 1:00 p.m.

Esta propuesta, que se enmarca en la celebración de los 480 años de la fundación de la ciudad, plantea un recorrido por la extensa y rica tradición de las artes gráficas, práctica que ha acompañado el devenir de la ciudad desde antes de su fundación hasta hoy, presentando una selección cimera y representativa de obras y documentos gráficos de diferentes tipos.

En la exposición, la idea de lo gráfico va desde las tradicionales prácticas del grabado y la serigrafía, pasa por la fotografía y deriva en el cine y el video. Si bien se centra en producciones artísticas desde mediados del siglo XX hasta intervenciones actuales e in situ, también se podrán ver documentos y registros de piezas gráficas desde la colonia, incluyendo elementos decorativos y ornamentos arquitectónicos.
Informes: 885 88 55 ext. 109

 

Número de visitas a esta página: 1919
Fecha de publicación: 06/07/2016
Última modificación: 06/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana