Imprimir la información de la página

Cali da frutos en los entornos vulnerables, con más de 300 Facilitadores de Paz

Cali da frutos en los entornos vulnerables, con más de 300 Facilitadores de Paz

Galería fotográfica

IMG_6401.JPG
IMG_6415.JPG
IMG_6424.JPG
IMG_6430.JPG
IMG_6440.JPG
IMG_6446.JPG
IMG_6456.JPG

“Los talleres de ‘Facilitadores de Paz’, fueron una forma diferente  de aprender. Gracias a ellos he cambiado mi ira, antes pensaba que todo lo sabía y con este proyecto me di cuenta que no, ahora veo todo diferente, se trata de aplicar lo que me enseñaron, aprendí que la ira no me lleva a ninguna parte. Por eso, siempre debo pensar antes de actuar y ponerme en los zapatos del otro, porque entendí que es muy importante calmarse cuando se presente algún problema, ya que una de las dos partes involucradas debe insistir en otros métodos para solucionar el conflicto”.

Este es el testimonio de José Mariano Martínez, un estudiante de 9º grado de la Ciudadela Educativa Isaías Duarte Cancino y quien este martes, recibió su diploma como Facilitador de Paz.

“Se trata de los talleres que dicta la Asesoría de Paz en los territorios vulnerables de Cali durante 4 meses y que en esta ocasión fueron en el Isaías Duarte Cancino, ubicado en el barrio Mojica. En los talleres se promueve aceptar las diferencias, fomentar el diálogo, empoderar a los estudiantes de sus derechos y entregarles herramientas para que sean mediadores  en sus territorios y así le aporten a la paz.

Con la graduación de los 107 personas hoy, ya tenemos 305 estudiantes  transformados y que hoy son testimonio en sus territorios que pueden ser mediadores, Facilitadores de Paz”, expresó la  Asesora de Paz Rocío Gutiérrez Cely. 

En la Jornada de graduación, gracias al apoyo del Dagma, se sembraron árboles. La actividad denominada ‘Sendero de Paz’,  fue un ejercicio simbólico y de pertenencia por la Ciudadela Educativa, como lo señaló Arly Quiñonez, uno de los estudiantes que participó activamente en la siembra “hoy me estoy graduando como facilitador de Paz, este árbol que estamos sembrando se llama libertad Castillo, con este nombre expresamos un sentimiento. Queremos y sabemos que éste árbol crecerá en un ambiente sano y fresco, así  como nosotros estamos intentando hacerlo con los talleres de Facilitadores de Paz”.

Además de la siembra, que fue una estrategia para promover emprender buenos actos para recoger a lo largo de la vida sus frutos, se realizó una ceremonia con presentaciones artísticas  de los estudiantes, donde el rector Samuel Vanegas Villegas, afirmó que “el trabajo de la Asesoría  ha generado en el colegio un cambio de actitud  dentro de los alumnos, sobre todo en el tipo de convivencia. Ya no se dedican a las peleas, si no que se dedican a resolver los conflictos, inclusive a prevenirlos antes de que ocurran, los facilitadores se han encargado de que las cosas se den de manera favorable”, contó orgulloso el funcionario.

El  equipo de la Asesoría de Paz culminó con la entrega satisfactoria de los diplomas y el compromiso por parte de los estudiantes a ser Facilitadores de Paz. 
Ximena Cabrera Minotta - 316 577 4677

Número de visitas a esta página: 963
Fecha de publicación: 05/07/2016
Última modificación: 05/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana