
Marco Cardona, gerente comercial del Rancho de Jonás, aprovechó la invitación al Foro Internacional Cali 24 Horas para asegurar que Cali puede vivir en los horarios no habituales y el centro caleño puede ser una opción para comenzar una vida nocturna en la ciudad.
De acuerdo con el empresario caleño, Cali da un paso importante con este foro, “porque da la posibilidad de que la empresa pueda apoyar a la ciudad y que la ciudad pueda funcionar no solamente en los horarios normales o habituales, pues finalmente mucha gente necesita en las horas de la noche una droguería o un supermercado abierto”.
Agregó que cuando a la gente le hablan de una Cali 24 Horas se piensa solo en rumba, “pero no va a ser así. Hay una serie de cosas que deberían funcionar en la noche en diferentes sectores y en la medida en que la ciudad esté más poblada en ese horario, va a ser más segura. Esta Cali 24 Horas debe ser algo concertado, es una nueva experiencia y debe hacerse controladamente. Es decir, poco a poco, ir avanzando por sectores”.
Y precisamente uno de esos sectores que propone Cardona es el centro de la ciudad, “el cual en el día tiene un movimiento fuerte, pero en la noche no, y cuando un centro de una ciudad se apaga se pone inseguro, eso es lo que se percibe. Si el centro se activa con una vida nocturna interesante, con los almacenes, cafés o restaurantes, de seguro la gente no saldría para sus casas sino que se quedaría en el centro. Lo que pasa es que para empezar es difícil. Lo ideal es hacer un programa a largo plazo con exenciones para el comercio”.
Finalmente, Marco Cardona enfatizó que Cali es una ciudad calurosa “y después de la 4:30 de la tarde la brisa se pone muy agradable. Esta ciudad es para vivirla de noche y el clima nos favorece mucho, deberíamos aprovecharlo”.
Ximena Payán