
Con expectativa los sectores económicos de la capital vallecaucana esperan los avances de la iniciativa del alcalde, Maurice Armitage, con el objetivo de dinamizar más la economía local y así impactar positivamente la generación de empleo y proyectos emprendedores.
Del sector hotelero, Paulo Hernández, directivo del Hostal Trópica en San Antonio, indicó que al igual que otras urbes del mundo, la ciudad tiene un gran potencial para diseñar una oferta variada y atractiva, aprovechando al máximo aspectos como su clima, la calidez de su gente y la belleza de varios sectores.

“En nuestro caso hemos implementado la propuesta de ‘Salsa Experience’, un concepto que permite a los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan, conocer mucho de nuestra cultural salsera, apreciando un magnífico espectáculo, producto de la alianza estratégica con la compañía Salsa Viva & Tango Vivo”, expresó Hernández.
En el sector gastronómico, Marco Zambrano, del restaurante Markiño del Paseo de la Avenida Colombia, precisó que lo atrayente de la propuesta Cali 24 Horas, “es que no se limita al sector de la rumba, ya que tenemos una rica y abundante oferta culinaria, tanto regional, nacional como internacional, que podemos potenciar, aliada con grupos artísticos y culturales, que nos posibiliten mostrar distintas facetas de la cultura vallecaucana”.
En el campo de los servicios empresariales, Julián Satizabal, indicó que la propuesta del Alcalde de Cali es muy interesante, porque está pensada para acoger a los diversos sectores productivos, siendo el caso del transporte, de seguridad, la logística y otros tantos, que pueden consolidar una dinámica comercial que nos beneficie a todos.

“Nosotros hemos trabajado de la mano con Alejandro Vásquez Sawascky, en la socialización de la campaña Libre de Trabajo Infantil, que busca generar conciencia para que en las actividades de la noche, no se utilicen a menores de edad; por ello estamos en condición de acompañar este tipo de iniciativas”, señaló el empresario.

Liliana Benítez, una joven abogada caleña, que gusta de disfrutar con amigos en las zonas gastronómicas de la ciudad, consideró que este tipo de propuestas permiten que ciudadanos de otros países vengan a Cali para conocer de nuestra cultura, trayendo divisas y contribuyendo a consolidar la economía de los servicios.
Ismael Nieto