Imprimir la información de la página

Este 22 de julio inicia el plan piloto de intervención de parques con Cultura Ciudadana

Este 22 de julio inicia el  plan piloto de intervención de parques con Cultura Ciudadana

Comparte esta publicación

El  parque José Celestino Mutis, en el barrio  Terrón Colorado, será el primer espacio público que será intervenido por el Consejo Consultivo  de Cultura Ciudadana  de Cali,  en una  gran jornada de recuperación  de los espacios recreativos  de la ciudad que se realizará los días 22 y 23 de julio.

“En el cuarto Consejo Consultivo de Cultura Ciudadana se conformaron tres  comisiones. Una de ellas es la de acciones colectivas, en la cual se escogieron dos espacios públicos para impactarlos. Uno está ubicado en la comuna 1  y el otro en la comuna 21, articulándonos  con la Policía Metropolitana,  quienes  vienen  adelantando un trabajo de recuperación de 61 parque de los 800 que hay en Cali.

En aras de realizar  acciones colectivas, todos nos sumamos allí para brindar una oferta integral que tenga permanencia”, señaló Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Cali.

El parque de la ciudadela del Río en Desepaz, será el segundo parque que se intervendrá con limpieza, poda, pintura, iluminación, obras de teatros y acciones pedagógicas  el  5 y  6 de agosto.

“Con esto queremos darle garantía a la ciudadanía para que haga uso de estos espacios públicos, para que mejoren su salud, convivencia y tolerancia, siendo este último uno de los factores que nos ha venido afectando en cuanto a seguridad”, puntualizó el  Teniente Coronel, Henry Torres Hernández, Jefe del Área  de Prevención  de Educación y del Área Ciudadana de la Policía Metropolitana de Cali.
 
En el cuarto Consejo de Cultura Ciudadana se distribuyeron en  otras dos comisiones; una para revisar el reglamento de la conformación de este espacio y la otra para  establecer ejercicios de  intersectorialidad entre las diferentes dependencias de la Alcaldía.

Para  Amparo Jiménez, Coordinadora  del programa  de Cultura Ciudadana de la Sociedad  de Mejoras Públicas, la intersectorialidad es uno de los puntos más importantes. “Por medio de la intersectorialidad  se podrá  crear una línea fuerte  en Cultura Ciudadana como la  política  pública de este gobierno”, añadió.

Para  Luis  Fernando Granados, Vicerrector de la Universidad  Pontificia Javeriana Cali,  el trabajo en conjunto que se ha hecho al interior de la Alcaldía para promover el  diálogo en las diferentes  dependencias  en pro de la ciudadanía, es fundamental porque hay compromiso desde la casa. Así mismo, John Busto de la organización Ciudad Verde, resaltó  la articulación  institucional  para hacer  proyectos de ciudad con Cultura Ciudadana.
María Antonia Andrade V.

 

Número de visitas a esta página: 904
Fecha de publicación: 01/07/2016
Última modificación: 01/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana