Imprimir la información de la página

Karateka caleño viajó a Suramericano para alcanzar cupo al mundial de Austria

Karateka caleño viajó a Suramericano para alcanzar cupo al mundial de Austria

Comparte esta publicación

Siendo la única medalla obtenida por el karate nacional en más de cuatro décadas, viajó en compañía de otros 12 vallecaucanos al Campeonato Suramericano que se realiza en Cartagena de Indias,  Luis Felipe Aguilar Rodríguez.

Con 20 años de edad y forjado en Santiago de Cali desde su primera infancia, este cinturón negro buscará continuar acumulando los puntos que lo lleven al mundial de Austria a celebrarse entre el 25 y el 30 de octubre próximo.

Bajo la orientación del sensei Otoniel Barrera – cinturón negro y árbitro internacional de esta disciplina -, se desempeñará en el certamen en la modalidad de figuras denominada Katá, estilo shito riu - hinoue ha -, - entendido como un combate imaginario con varios adversarios.

Este joven deportista después de obtener la presea de bronce que lo ubicó como tercero en 2011 en Malasia y de obtener los puntos suficientes en varios eventos internacionales como el Suramericano, promete regresar a la cita orbital, donde incursionará en la categoría de adultos.

Aguilar Rodríguez con un peso de 65 kilogramos y 1.71 metros de altura y quien actualmente cursa segundo semestre de Física en la Universidad del Valle, ha participado en  el mundial de Guadalajara España en 2013, donde avanzó 5 rondas y 2015 en Yakarta donde alcanzó a llegar a octavos de final.

Su entrenador anotó que por ahora además del Suramericano de Colombia y el campeonato juvenil de Guayaquil en las próximas semanas, se convierten en el proceso preparatorio hacia el citado mundial del viejo continente.

El joven cinturón negro señaló antes de viajar al “Corralito de Piedra” a representar al país tanto en la categoría sub 21, donde es subcampeón continental y en mayores donde participa por primera vez que “siempre será un honor representar a Colombia, aunque haya un poco más de presión para clasificar a un mundial, pero todo ello vale porque es el nombre de la patria el que merece que brille en otras latitudes”.

De igual manera, Luis Felipe Aguilar sostuvo que en todo momento se entrena el cuerpo y la mente para dar lo mejor de sí y afrontan las situaciones como se presenten, aunque es necesario hacer un trabajo sicológico muy fuerte para los atletas en cualquiera de las disciplinas que practiquen.

Finalmente, hizo un llamado a los niños a quienes dijo: “disfruten la vida y hagan lo que les guste bien sea deportivo o cultural, pero háganlo con pasión, que los resultados llegarán solos”, puntualizó.
Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 711
Fecha de publicación: 22/06/2016
Última modificación: 22/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana