Imprimir la información de la página

Alcaldía le apuesta al MIO y al uso de la bicicleta

Alcaldía le apuesta al MIO y al uso de la bicicleta

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

AleajndroEderForoMovilidad32w.jpg
ArmitageForoMovilidad7w.jpg
ArmitageForoMovilidad22w.jpg
ArmitageForoMovilidad28w.jpg
BenoitLefevreForoMovilidad52w.jpg
ForoMovilidad70w.jpg
VanessaVelascoForoMovilidad103w.jpg

“Dos puntos fundamentales se están desarrollando en materia de movilidad en la ciudad: mejorar el servicio del MIO y promover el uso de la bicicleta”, así lo reiteró el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, en el Foro de Desarrollo orientado al transporte, que tuvo la participación de expertos nacionales e internacionales en esta materia.

“Apuntamos en este gobierno a dejar listos por lo menos 200 kilómetros de ciclorrutas, conectadas con el transporte público, contamos con un excelente clima y una ciudad plana que facilita este transporte”.

En cuanto al Corredor Verde, Armitage dijo que es la columna vertebral de desarrollo de la ciudad, aseguró que es una oportunidad para recuperar la zona e implementar un transporte eficiente en todo ese corredor.

Alejandro Eder, Director de ejecutivo de FDI Pacífico, se refirió al Corredor Verde como un proyecto visionario que a mediano plazo va a impactar positivamente la ciudad, en lo que tiene que ver con el medio ambiente  y desarrollo de la misma. Compartió experiencias como la que se vive en Singapur donde se identifican las áreas generales a desarrollar, se  diseñan vías de ferrocarriles, buses y metros.

“Estamos a tiempo de implementar y promover soluciones novedosas como es el Corredor Verde, lastimosamente nuestra ciudad creció desordenadamente, la ventaja es que atraviesa Cali, se puede lograr una solución moderna al problema de conectividad”.

En este foro participaron Benoit Lefevre, Director de Energía, Clima y Finanzas ciudades sustentables, World Rescurces; Robin King, Directora de Desarrollo Urbano, World Rescurces y Vanesa Velasco Especialista Sr, en desarrollo urbano del Banco Mundial.

Elizabeth Vernaza
 

Número de visitas a esta página: 1179
Fecha de publicación: 21/06/2016
Última modificación: 21/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana