Imprimir la información de la página

148 problemas comerciales menos en Cali gracias a la Conciliatón

148 problemas comerciales menos en Cali gracias a la Conciliatón

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Conciliatón9w.jpg
Conciliatón18w.jpg
Conciliatón20w.jpg
Conciliatón23w.jpg
Conciliatón25w.jpg
Conciliatón35w.jpg
Conciliatón61w.jpg

Después de tres años de luchar para que la empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones le retirara el triple play de su casa y no le hiciera efectiva la cláusula penal, Doña María Flor Mosquera recurrió a la Secretaría de Gobierno e interpuso una queja que terminó con un acta de conciliación este viernes.

Y es que la Oficina de Protección al Consumidor de la Secretaría de Gobierno atiende cerca de 70 casos de quejas mensuales, en su gran mayoría por incumplimiento de garantía o publicidad engañosa: “En lo corrido del año van 350 quejas y de ese número el 50% se resuelve favorablemente para el quejoso; la segunda instancia la constituye la Superintendencia de Industria y Comercio”, afirmó Samir Jalil, subdirector de Convivencia.

Manifestó que en Cali se han presentado muchas solicitudes de consumidores inconformes con sus motocicletas, con paquetes turísticos, porque los precios no corresponden a los anunciados o porque le prometen algo y posteriormente no cumplen.

En el caso de doña María Flor que se cambió de barrio y quiso entregar su triple play, su solicitud no fue escuchada pese a continuar pagando. “Me cansé de pagar y siempre me decían que era a los tres años. La deuda ascendió a $350.000 pesos pero gracias a esta conciliación pagamos $83.000 pesos, eso está muy bueno y todos tenemos que venir y quejarnos”, afirmó.

Wilber Adrián Parra se sintió engañado por una empresa de servicios turísticos que lo abordó en el parqueadero de un centro comercial y le vendió una tarjeta de descuentos. “Al final iba a pagar más de 7 millones y me descontaron de una sola vez $2 millones de la tarjeta. Me sentí engañado y pedí el retorno de mi dinero lo que fue imposible durante un año, en el que me obligaban a pagar una cuota mensual. Gracias a la conciliatón”, relató el desanimado viajero.

En la jornada en el bulevar del Río pudo quitarse el contrato de encima y comprender mucho mejor el real servicio que le prestaba la empresa de turismo y que consistía en una asesoría de viajes sin incluir paquetes. “uno no lee la letra menuda y esa es la que le sacan a uno a la hora de exigir un contrato. Acá me socializaron el estatuto del consumidor, concilié y aunque ya no recupero mi dinero pues… no debo dar más. Esto es un descanso para mí”, precisó Wilber.

Para recurrir a los servicios y asesoría de la Oficina de Protección al Consumidor solo se requiere dirigir un oficio contando el por qué del descontento con el servicio o producto y anexar la mayor cantidad de evidencias, sean fotos, grabaciones, cotización o factura.

Anna María Castro Casas

 

Número de visitas a esta página: 725
Fecha de publicación: 17/06/2016
Última modificación: 20/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana