La jornada realizada en el Bulevar de la Avenida Colombia reunió a la academia, la asociación de ciclistas urbanos y la Administración para entre todos construir una agenda para la movilidad sostenible.
Ciclópolis fue el espacio para que colectivos que llevan más de 20 años en la ciudad, como la Asociación de Ciclistas Urbanos, cicloamigos, participarán y se les hiciera un reconocimiento liderado por la Universidad San Buenaventura y las asesorías de Cultura Ciudadana y de Movilidad en Bicicleta de la Administración Municipal.
En ese sentido, Eduardo Cobo Plata, activista de la Asociación de Ciclistas Urbanos, Cicloamigos, señaló, "La actividad de hoy fue muy importante puesto que es la iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad San Buenaventura, que han hecho un arduo trabajo en Pro de la cultura y la movilidad sostenible. Además, la Administración está mirando cómo la bicicleta puede ser una herramienta frente al atascamiento de los carros y que es un aporte al calentamiento global. Entonces Cali está haciendo una contribución, está dando ejemplo a Colombia y al mundo. Estamos iniciando un proceso de cambio cultural en la ciudad y espero que sigamos adelante hacia ese sentido".
El evento, también fue una oportunidad para conocer la estrategia bici-biblioteca y contarle a los transeúntes el plan de trabajo desde la Asesoría de la Movilidad en Bicicleta. Así lo expresó el encargado de liderar el tema desde la Alcaldía de Cali, Duvalier Sánchez, "cicló-Polis reunió a las expresiones que se movilizan en bicicleta, como colectivos. La iniciativa lo que quiere es demostrar que la bicicleta es un integrador social que es cultura, carnaval y felicidad. También estamos celebrando la voluntad del señor Alcalde en esta administración por apostarle a la cultura de la bicicleta".
Por su parte, Adriana Mendoza, docente de la Universidad San Buenaventura, el alma de Cicló-polis anotó que "la Alcaldía empezó a apoyar estos colectivos, a unirnos para apoyar la movilidad ciudadana. Nos apoyó y nos unió a todos para trabajar por nuestra ciudad".
Cicló-Polis arrancó en el parque Las Banderas y llegó hasta el Bulevar. Allí se hicieron recorridos por donde los colectivos consideran se pueden trazar las ciclorutas entre el Bulevar para conectar con la avenida 2 norte.