Imprimir la información de la página

Niños con capacidades diferenciales lideraron actividades del Ecofestival Río Cali

Niños con capacidades diferenciales  lideraron actividades del Ecofestival Río Cali

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Jornada Limpieza Rio Cali  31.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali 04.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali 5.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali -10.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali -12.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali -16.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali -17.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali 34.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali 38.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali 48.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali 56.jpg
Jornada Limpieza Rio Cali 58.jpg

En la tercera versión del Ecofestival Río Cali 2016 participaron grandes agentes de cambio e innovación como los 45 niños de los 250 que agremia la Asociación de Padres de Familia de Centros de Iniciación y Formación Deportiva de la comuna 7, ASPCIFD,  que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deporte.

Los  menores entre 6 y 16 años, resaltaban con sus capacidades diferenciales. Ellos, usando tapabocas, guante y costales, recogieron en equipo  los residuos sólidos que estaban en las inmediaciones al río Cali y enseñaron a los transeúntes sobre el Puente Ortiz, que “tenemos que cuidar el medio ambiente,  porque algún día se puede acabar y nos quedaremos sin nada, sin oxígeno”, dijo Jeimmy Arredondo, de 11 años.

Por su parte, Juan Carlos Salazar Pérez, monitor del centro de iniciación deportiva,  de la Secretaria de Deportes explicó que “uno de los objetivos fue concientizar a los niños y a los padres de familia de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente”.

Sobre los menores con capacidades diferenciales Salazar Pérez, explicó que “la Alcaldía Municipal ha hecho un gran esfuerzo con el comité municipal de nuestra comuna, donde el presupuesto lo asignó éste año para las personas en situación de discapacidad, entonces tenemos dos monitores en la comuna haciendo hidroterapia”.

Además de los niños en el Ecofestival que busca reunir iniciativas de cambio en pro del medio ambiente, también brillaron los proyectos de innovación como Ecobot, una máquina que recicla las botellas de plástico y entrega cupones, diseñada por los hermanos Santiago y Lina Aramburo, egresada de los programas de Administración de Empresas  e Ingeniería Industrial de la Universidad Icesi.

Por su parte, el Director del tercer Ecofestival Río Cali 2016, Harold Ocampo recalcó que es necesario “concentrar iniciativas de cambio en el medio ambiente. Ecofestival, es una campaña educativa en pro de crear sentido de pertenencia en la comunidad,  que incluyó  una jornada de limpieza y embellecimiento del río, en la cual participó ejército, policía, bomberos, Dagma, Defensa Civil y caleños”, además de los menores de ASPCIFD. 

El Director de tercer Ecofestival, concluyó que “la jornada también contó con tarimas en el Puente Ortiz, donde se armaron stands y se les dio la oportunidad a personas y empresas, que tenían elementos,  productos y servicios en pro del medio ambiente, además de una exposición artística cultural, donde se recitó al medio ambiente y se hizo el Ecofashion,  donde una agencia de modelaje están enfocadas a cuidar el medio”.

//Ximena Cabrera Minotta

 

Número de visitas a esta página: 1403
Fecha de publicación: 05/06/2016
Última modificación: 05/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana