Imprimir la información de la página

Alcaldía de Cali se une al Día Mundial del Medio Ambiente

Alcaldía de Cali se une al Día Mundial del Medio Ambiente

Comparte esta publicación

Este sábado 4 de junio, entre las 6:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde en el humedal de El Limonar, ubicado en la carrera 64A entre calles 14 C y 15 de la Comuna 17, la Alcaldía celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con avistamiento de aves, aero rumba, concurso de pintura, yoga, mensajes de conciencia ecológica.

Éste es uno de los 47 humedales con que cuenta la ciudad, el cual fue recuperado tras ser impactado con basuras y escombros acumuladas por invasores y vecinos sin conciencia ecológica, pues se trata de uno de los 10 humedales públicos que estuvo en riesgo de desaparecer por la contaminación de su espejo de agua.

Gracias al programa de adopción de parques y zonas verdes creado por la Alcaldía y la empresa privada, se hizo una inversión de $300 millones con los que se procedió a su limpieza, construcción de senderos peatonales, siembra de 690 árboles como papiros, guaduas, platanillo, tulipanes y plantas ornamentales.

Con la celebración se pretende promover el papel de las comunidades sobre el cambio de actitud hacia los temas ambientales y que ellas se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo para garantizar un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su Resolución del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.

La jornada para la familia será liderada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – Dagma, con el apoyo del Colectivo Ciudadano “Humedal El Limonar”, la Junta de Acción Comunal y el C.A.L.I 17.

En su compromiso con el planeta, la Administración Armitage en lo corrido del año ha participado en nueve campañas tendientes a recuperar los siete ríos que bañan la ciudad, sus riberas, nacederos y fuentes hídricas, ponerle freno a la minería ilegal, recuperar los cerros tutelares con la siembra de árboles y descontaminar el ambiente a través de campañas de cultura ciudadana y conciencia ecológica, como gran apuesta de ciudad.

 

Número de visitas a esta página: 929
Fecha de publicación: 03/06/2016
Última modificación: 03/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana