
En aras de fortalecer las competencias para la buena gestión de los ediles en los diferentes territorios del municipio, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, tras reunión con representantes de la Asociación de Ediles de Cali, concertó una hoja de ruta del proceso de capacitación para los mencionados líderes.
Es por ello que se está concertando un convenio interadministrativo con la Universidad Icesi y la Unidad de Acción Vallecaucana, para la realización de un diplomado en Gestión Pública, dirigido a los Ediles, así como la realización de otras capacitaciones con la Escuela Superior de Administración Pública-Esap- .
Al respecto, Esaúd Urrutia, jefe de esta cartera, aseguró: “estamos discutiendo todo lo pertinente al funcionamiento de las JAL y buscando alternativas para brindar herramientas para que los lideres tengan un ejercicio de sus funciones con autonomía, así las cosas desde el despacho de la Secretaría, estamos diseñando una ruta de capacitación para éstos líderes en temas que fortalezcan su accionar en el municipio”.
Así mismo, la dependencia busca abrir espacios de participación de los ediles en actividades de tipo académico como seminarios y congresos de nivel nacional y en temas de gestión que lidera la administración municipal para que todo lo que por logística u otras razones no alcance a ejecutar la dependencia, se pueda trabajar conjuntamente con los ediles y de esta manera puedan realizar su función como servidores públicos de la mejor manera posible.
Finalmente, el diplomado en Gestión Pública que organiza la escuela de gobierno de la Universidad Icesi, tiene una duración de 90 horas y se ofrecerá de manera gratuita a los Ediles, quienes tendrán la oportunidad de abordar temas de alto interés como: Fundamentos Constitucionales, Políticas Públicas, Planeación Estratégica y Comunicación Estratégica, entre otras.
María Cristina Bedoya Gómez