Imprimir la información de la página

El vuelco del cangrejo, en la biblioteca Nuevo Latir

El vuelco del cangrejo, en la biblioteca Nuevo Latir

Comparte esta publicación

En desarrollo de las actividades orientadas a la formación de públicos, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali,  a través de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, prepara para este miércoles 01 de junio, un ‘Cine Foro’, sobre la película colombiana, ‘El Vuelco del Cangrejo’.

El evento cinematográfico se realizará a partir de las 3:00 de la tarde, en la Biblioteca del Centro Cultural ‘Nuevo Latir’, ubicado frente a la Estación del MIO del mismo nombre.  La entrada es totalmente gratis.

La trama cuenta la historia de Daniel, quien llega a la comunidad afrocolombiana de La Barra, situada en la costa Pacífica, en busca de un barco para irse del país. Tiene la intención de quedarse solo unos días, pero una inesperada carencia de pescado ha obligado a los pescadores a alejarse mucho de la costa, lo que dificulta su búsqueda. Además, los campesinos tienen problemas. Cerebro, el líder de la comunidad, intenta ajustarse a la llegada de la modernidad.

‘El vuelco del Cangrejo’, es una historia triste y sencilla que cuenta, la de un hombre que espera la llegada de una lancha en un pequeño caserío, presenta a los espectadores toda una forma de atravesar la vida desde un lado hasta el otro. Y que lo hace sin caer en efectismos, sin caer en exotismos, sin tomar partidos de ninguna clase. Y gracias a un grupo de actores naturales que dejan constancia de su vida en cada una de las escenas, y por medio de una serie de planos largos que son un verdadero logro.

Para algunos críticos, ‘El Vuelco del Cangrejo’ no es cine colombiano. Es una película hecha en Colombia que se saca de encima el adjetivo. Es, simplemente, cine.   Detrás de sus imágenes contundentes se encuentra el director caleño Óscar Ruiz Navia: es a su talento narrativo, al que se le deben los grandes aciertos que se ven en la pantalla.

 

Número de visitas a esta página: 776
Fecha de publicación: 01/06/2016
Última modificación: 01/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana