Imprimir la información de la página

Alcaldía de Cali atendió a familias afectadas por un deslizamiento en Siloé

Alcaldía de Cali atendió a familias afectadas por un deslizamiento en Siloé

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

WhatsApp-Image-20160531 (1).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (3).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (4).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (7).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (8).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (9).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (10).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (12).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (17).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (19).jpg
WhatsApp-Image-20160531 (20).jpg
WhatsApp-Image-20160531.jpg

Tres viviendas colapsadas y cinco más con afectaciones dejó el deslizamiento de tierra que se registró hacia las 6:35 de la mañana de este martes 31 de mayo en la zona denominada Quebrada Isabel Pérez, en el sector de San Francisco en Siloé.

Así quedó evidenciado luego de la visita técnica que realizaron funcionarios de la Alcaldía de Cali, en cabeza de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, la Secretaría de Vivienda y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, con el fin de evaluar la zona y realizar el censo de familias afectadas.

De acuerdo con Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo, en total se tuvieron 35 personas afectadas, integrantes de 8 familias de este sector.

“Debido a la alta saturación por precipitaciones que superan los 60 milímetros en esta zona de la comuna 20, se produjo un deslizamiento en el sector de San Francisco, en donde se desprendió una roca que, según los ingenieros, pesa entre 55 y 70 toneladas. Gracias a Dios y a la providencia las personas alcanzaron a percibir el riesgo, en la medida que hubo desprendimientos previos y las casas se evacuaron”, explicó el funcionario.

Argumentó que se decretó la evacuación de la zona, toda vez que continúa en riesgo no mitigable y subsanable. Recordó igualmente, que estas son áreas de desarrollo incompleto y “hay una posible causa por conexiones irregulares de agua, ya que se evidenciaba una zona de la pared muy húmeda, que es un signo de un goteo o fuga estructural en la toma de agua. De esta manera, el mensaje para la comunidad es que el 80 y 90 por ciento de los deslizamientos se producen por la saturación y ésta se da por la mala canalización de aguas pluviales y servidas”.

La Secretaría para la Gestión del Riesgo hizo entrega de ayudas humanitarias a las ocho familias afectadas, consistentes en colchonetas, mercados, kits de aseo y de cocina.
Ximena Payán
 

Número de visitas a esta página: 992
Fecha de publicación: 31/05/2016
Última modificación: 31/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana