Imprimir la información de la página

Servicios de Justicia llegaron a lo más alto de la Comuna 18

Servicios de Justicia llegaron a lo más alto de la Comuna 18

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18 - 101.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18  121.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18- 02.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18 -11.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18 -76.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18-14.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18 - 65.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18 - 49.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18 - 23.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18  -23.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18 - 19.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18  -17.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18  - 84.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18  - 64.jpg
Atención Integral y acceso a la  justicia comuna 18  - 41.jpg

En un ejercicio de descentralización, la Casa de Justicia de Siloé trasladó sus servicios y asesorías hasta la cumbre de la comuna 18 en el sector de Alto Polvorines.

Asesoría sobre violencia intrafamiliar, recepción de casos, peluquería, juegos para los niños, terapias lúdicas, expedición de tarjetas de identidad y atención personalizada por parte de la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Salud y Secretaría de Gobierno permitieron a más de 500 personas conocer los diferentes servicios de entidades del Estado pero sobre todo acceder a sus beneficios y solucionar sus problemas.

La caseta comunal de Alto Polvorines fue insuficiente con sus tres pisos para albergar a la comunidad que ávida de atención acudió en forma masiva pero organizada.

Orlando de Jesús Peña Serna, Conciliador en equidad de la comuna 20, valoró la forma como se borran barreras para que accedieran a dichos servicios sin importar su procedencia. “Es una ayuda que se lleva a la ladera donde hay muchos conflictos. Por ejemplo, más de 10 personas han venido por humedades; que mi vecino sabe que tengo una humedad que proviene de su casa y nada que arregla el problema… esta es una de las quejas más frecuentes; se le indica el procedimiento respectivo y la gente siente que la escuchan…”, precisó.

La coordinadora de la Casa de Justicia de Siloé, Sandra González Grueso, indicó que la jornada fue organizada por la Secretaría de Gobierno y la receptividad no pudo ser mejor. “Esperábamos cerca de 500 personas y dicha cifra se superó en la mañana. Se pide mucha asesoría en violencia intrafamiliar al igual que los servicios de salud. Estamos fortaleciendo en tejido social y estas actividades aportan mucho a este propósito”, subrayó.

Una habitante del sector Los Mandarinos, Ilda Xiomara Cañas, se mostró complacida tanto con la orientación como con la  solución. “Tienen que entender que uno no tiene con qué transportarse y menos sabe a dónde dirigirse por eso esto me parece excelente”, calificó al verse Mónica Ocampo, líder comunitaria pidió que se repitan estas jornadas. “Acá la comunidad es extensa y lo mejor es que se están aprovechando estos espacios”, recalcó.

Finalmente Jacqueline Galeano, Profesional Especializado del CALI 20, manifestó que la zona es muy deprimida y hacerles sentir que el Estado se interesa en sus necesidades hace que la gente responda y mejore su calidad de vida. “La comuna 18 es muy necesitada de la presencia del Estado y por eso la gran afluencia. Hay que mantenerlos y reforzar la asesoría de todas las dependencias”, recalcó.
Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 679
Fecha de publicación: 20/05/2016
Última modificación: 20/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana