Imprimir la información de la página

Programa de Alimentación Escolar tendrá acompañamiento de Procuraduría para temas de infancia y adolescencia

Programa de Alimentación Escolar tendrá acompañamiento de Procuraduría para temas de infancia y adolescencia

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

reunio?n-PAE-04w.jpg
reunio?n-PAE-37w.jpg
reunio?n-PAE-46w.jpg
reunio?n-PAE-66w.jpg
reunio?n-PAE-75w.jpg

El objetivo del Consejo de Política Social que se instaló este vienes 13 de mayo en Santiago de Cali, es evaluar, adoptar y hacer seguimiento a las iniciativas sociales de todos los municipios del departamento.

Uno de los temas recurrentes en estos consejos ha sido el funcionamiento de los PAE, programas de alimentación escolar, así lo afirmó la Procuradora Nacional Delegada para los temas de Infancia y Adolescencia Ilva Miryam Hoyos, “El Pae es de todos los días en este país, no hay semana que los medios no estén informando sobre situaciones lamentables, la Procuraduría ha reiterado que como vamos con el programa de alimentación escolar, estamos afectando los derechos de los niños”.

En este sentido la Procuradora hizo un llamado a las entidades responsables del programa de alimentación escolar,  para que hagan los esfuerzos necesarios para garantizar y asegurar la verdadera alimentación y acabar con la corrupción y los malos manejos.

En Cali el programa de alimentación escolar está presente en las 91 instituciones oficiales, la Secretaría de educación destina $11 mil 889 millones de recursos propios, llegando a una distribución diaria de 166 mil raciones, las cuales se entregan a niños desde transición a  jóvenes de grado 11. También se proveerá almuerzos a estudiantes que se encuentren registrados en jornada única, el cual cuenta con una inversión de $2.357 millones, de los cuales $1.694 la Secretaría de Educación los está gestionando con el Ministerio. 

El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, precisó que el 60% del presupuesto del municipio en su cuatrienio, está destinado a la educación. Agregó que en el programa de alimentación escolar se está incorporando a las madres cabeza de familia para la preparación de los alimentos, “si hay algo que me tiene tranquilo es que en nuestro Plan de Desarrollo es muy importante la niñez, la única forma de generar bienestar e igualdad es que los muchachos de todos los estratos tengan las mismas oportunidades”.
Elizabeth Vernaza Martínez

Número de visitas a esta página: 749
Fecha de publicación: 13/05/2016
Última modificación: 13/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana