Imprimir la información de la página

Estudiantes de instituciones oficiales expusieron su producción literaria

Estudiantes de instituciones oficiales expusieron su producción literaria

Comparte esta publicación

Con la participación de padres de familia, docentes, estudiantes de las instituciones educativas oficiales de la capital vallecaucana y escritores locales, se realizó en el Centro Cultural de la ciudad, el evento Expo - Literatura “El Escritor y su Obra”, actividad en la que los diferentes actores de la comunidad educativa pudieron compartir su gusto por las letras y recrear sus experiencias desde la escritura y la lectura como medio para potencializar sus habilidades.

Ésta jornada, que se llevó a cabo bajo el liderazgo de la Secretaría de Educación con el equipo del Plan Municipal de Lectura, Escritura y Uso de la Biblioteca Escolar “Cali Cuenta Contigo”, tuvo como objetivo principal, abrir un espacio de promoción y reflexión sobre la importancia de la escritura en estudiantes, docentes y padres de familia, además de conmemorar al  escritor  Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyó al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", compartiendo honores con William Shakespeare en sus 400 años de fallecidos. 

Así mismo, la actividad contó con la presencia del escritor y periodista Albeiro Echavarría, quien compartió su experiencia en las letras con los presentes, al respecto el escritor refirió “Estudié periodismo en Bogotá, fui director de Noti 5, pero decidí dedicarme a mi verdadera pasión que es la escritura, entre mis obras más queridas están el Muchacho de la Boina Blanca y el Fotógrafo de Cristales, ambas muy entretenidas, la primera de ellas tiene mucha cultura de Rap y Hit Hot, allí se contrasta la ciudad popular y el estrato alto a través de dos personajes que descubren que no son tan diferentes a pesar de vivir en dos barrios como Siloé y los Cristales.

Así mismo agregó “Me gusta mucho estar aquí en este espacio, pues la leer es  fundamental, la literatura te salva la vida y permite descubrir otras posibilidades de construir sueños. A los jóvenes les gustan los temas que los apasionen y la verdad es que una vez te vuelves lector, eres cada vez más exigente. Los libros me dieron las herramientas para salir adelante”.

Además del panel sobre literatura infantil y juvenil, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición de libros producidos por los estudiantes y maestros de las instituciones Educativas, así como la recreación y lectura de fragmentos de obras de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.

Con respecto a la producción literaria de los estudiantes, la ganadora del Premio Compartir Al Maestro y docente de la institución educativa IETI Comuna 17, Adriana, Hernández, aseguró “Estamos acercando a los estudiantes caleños a este ejercicio para que se empoderen de como lectores y escritores, como herederos de la producción Cervantina y Marquesiana en Colombia”.

La producción de novelas en los estudiantes es una propuesta innovadora, dado que no suele trabajarse con los chicos por su complejidad al escribir, pero se trabaja con estudiantes de 10° y hay logros significativos en mejoramiento de procesos de lectura  y proceso de catarsis de sus realidades fuertes y a veces trágicas que ellos viven en el contexto de sus familias, barrios y la ciudad.  

María Cristina Bedoya Gómez

Número de visitas a esta página: 705
Fecha de publicación: 12/05/2016
Última modificación: 12/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana