
El Director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez Devia, realizó un recorrido por diferentes puntos de la ciudad para verificar, con su equipo técnico, el cumplimiento de los operadores de aseo en el corte de césped de acuerdo al cronograma establecido con Emsirva en Liquidación.
“Estamos verificando en cada sitio que se esté cumpliendo el programa que han pasado los operadores de aseo, hemos encontrado situaciones de cal y arena, en algunos casos hemos encontrado muy buenos avances en la operación y en otros vamos a pedir que redoblen el esfuerzo”, afirmó el Director del Dagma.
Entre los sitios visitados por la autoridad ambiental estuvieron la autopista sur oriental, la Avenida 5ta desde la carrera 80 hasta la 100, la Avenida 6ta, alrededores de la cárcel Villanueva, barrio el Pondaje, calle 13, cinturón ecológico en la comuna 21. “una vez se terminen las intervenciones en los separadores viales le pediremos a los operadores que redoblen el esfuerzo ya al interior de los barrios”, mencionó Rodríguez Devia.
Para la autoridad ambiental, como para los operadores de aseo, “es muy importante que los caleños entiendan que nos encontramos en la fase de transición de dos esquemas distintos, esto se da en cumplimiento de un Decreto Nacional del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio que establece que los Operadores de Aseo son quienes deben asumir estos mantenimientos de las zonas verdes, y el marco tarifario es definido por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA, quienes establecen fórmulas para la fijación de las tarifas del servicio público de aseo que integran el corte de césped y poda de árboles, no es un capricho de la Alcaldía ni del Dagma que esta transición se haya dado”, expresó Ana Carolina Castro, Líder del Grupo de Arborización y Zonas Verdes del Dagma.
Finalmente, el Director del Dagma mencionó que “Lo más significativo de esta transición es que la ciudad ya no volverá a pasar por una situación de este tipo, la cual se presentaba cada año, pues los esquemas administrativos que manejan los operadores de aseo permite que el servicio se preste de manera permanente, por ahora están trabajando en mejorar la situación y poco a poco todo volverá a la normalidad”.
El compromiso de Emsirva y sus cuatro operadores de aseo con la autoridad ambiental es que no pararán hasta normalizar la situación de maleza en toda la ciudad y mejorar el entorno paisajístico de la ciudad tanto por estética como por movilidad.
Paola Candamil