Imprimir la información de la página

Mujeres y jóvenes serán beneficiados con convenio entre Alcaldía de Cali y Embajada de Canadá

Mujeres y jóvenes serán beneficiados con convenio entre Alcaldía de Cali y Embajada de Canadá

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Carmen Sylvain Embajadora de Canada 45.jpg
Carmen Sylvain Embajadora de Canada01.jpg
Carmen Sylvain Embajadora de Canada65.jpg
EncuentroMaurice Armitage y Carmen Sylvain Embajadora de Canada 16.jpg
EncuentroMaurice Armitage y Carmen Sylvain Embajadora de Canada 50.jpg
EncuentroMaurice Armitage y Carmen Sylvain Embajadora de Canada 57.jpg
EncuentroMaurice Armitage y Carmen Sylvain Embajadora de Canada 84.jpg
EncuentroMaurice Armitage y Carmen Sylvain Embajadora de Canada023.jpg
EncuentroMaurice Armitage y Carmen Sylvain Embajadora de Canada145.jpg
Maurice Armitage 66.jpg

El convenio suscrito entre la Alcaldía de Cali y la Embajada de Canadá tiene como objetivo fundamental capacitar jóvenes y mujeres vulnerables para promover empleabilidad de calidad. Son $US15 millones que aporta Canadá para crear cerca de 4.000 empleos en ocho ciudades de Colombia; 700 de ellos en Cali.

El proyecto dura cinco años y será ejecutado en Bogotá, Soacha, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Cali, Buenaventura y Quibdó. A través de Cuso Internacional se va a trabajar con empresas locales que tienen identificados las principales necesidades del mercado.

Para el Alcalde Maurice Armitage el convenio es muy positivo toda vez que una de las apuestas de su gobierno es la generación de empleo y el emprendimiento para mejorar la calidad de vida, “es lo más maravilloso que nos puede pasar a nosotros hoy, esta ayuda que nos llega de Canadá es para promover empleo y sobretodo mejor remunerado, que valoremos hoy la mano de obra en Cali”.

Carmen Sylvain, Embajadora de Canadá, explicó que lo más importante es que Cuso Internacional se articula para trabajar con las empresas locales que tienen identificadas las necesidades laborales y así  garantizar un empleo bien remunerado a mujeres y jóvenes, “creemos que la mujeres tienen mucho que aportar a la economía y a la manera de manejarla y a los jóvenes porque son el futuro del país”.

El operador del convenio será la Fundación Carvajal. Alfredo Carvajal, Presidente de la entidad, dijo que es muy importante participar en este proyecto, “contamos con toda la experiencia y poder ayudar en este tema es fundamental, el empleo no solo da tranquilidad sino dignidad a las personas”.

El programa de desarrollo apoya la formación vocacional y empresarial para ofrecer mejores oportunidades de empleo y un mejor futuro a mujeres y jóvenes víctimas de la violencia y el desplazamiento.
Elizabeth Vernaza Martínez
 

Número de visitas a esta página: 2828
Fecha de publicación: 02/05/2016
Última modificación: 02/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana