
En la Cali que progresa con cada uno de sus habitantes, los estudiantes de 12 instituciones universitarias expusieron sus iniciativas y pensamientos, ante la Asesoría de Cultura Ciudadana para promover el cambio del comportamiento de los caleños.
“En la capital vallecaucana la tercera parte de la población es joven. Las universidades tienen unos espacios de gestión estudiantil muy importantes, donde se construyen pensamientos y acciones que ayudan a mejorar los comportamientos ciudadanos, es por esta razón que los estamos escuchando”, manifestó la Asesora de Cultura ciudadana, Carolina Campo.
En el comité de estudiantes universitarios se manifestó, además, que estas iniciativas de cultura ciudadana, que nacen desde las diferentes universidades se incorporarán a la estrategia que en esta materia se está construyendo desde la Administración municipal.
“Con ellos queremos establecer una ruta de trabajo, tanto para la política pública de cultura ciudadana como para las acciones donde nos vamos a tomar los espacios públicos conjuntamente con ellos”, añadió Carolina Campo.
En esta reunión preparatoria se lograron establecer las acciones que realizará el comité de estudiantes y la Secretaria de Tránsito en el tema de movilidad que afecta a la zona de universidades; establecer la base para el encuentro donde se hará transferencia del enfoque de cultura ciudadana con el apoyo de Corposivionarios, con más de 700 jóvenes de la cuidad; y un encuentro internacional donde se va a abordar el tema de cultura ciudadana desde la perspectiva de ciudadanía activa.
Andrés Casas, director de proyectos de Coorpovisionarios, dijo que se está logrando algo que no se veía en el país, de hacer una gran alianza por revivir la cultura ciudadana en Cali. “Sabemos que esta ciudad tiene una historia de civismo muy importante, que al parecer, con el paso de los años y este proceso de urbanización tan acelerado, ha quedado un poco guardado y en ese sentido hoy hay una alianza que ha liderado el Alcalde y que ha sido escuchada por muchos sectores, acompañada de las iniciativas para hacer de esta una ciudad que sea modelo de civismo y sobre todo en construcción de cultura ciudadana”.
Durante el comité de estudiantes universitarios, la movilidad, una dificultad que se presenta en el sur de Cali, fue uno de los temas centrales, donde se conocieron las estrategias que desde las instituciones de educación superior se están adelantando.
María Antonia Andrade V.