Imprimir la información de la página

Secretaría de Gobierno liderará acciones de recuperación de la cuenca del Río Cali

Secretaría de Gobierno liderará acciones de recuperación de la cuenca del Río Cali

Comparte esta publicación

Arrojo de residuos sólidos, vertimiento de aguas residuales, pérdida de la zona de protección forestal y presencia de invasiones son algunos de los múltiples problemas que aquejan a la cuenca del río Cali desde antes de la bocatoma de Emcali y hasta el barrio Santa Rita.

Ante esta situación, la Administración Municipal en cabeza de la Secretaría de Gobierno coordinará acciones para recuperar la zona. Por ello, se iniciarán  visitas de terreno y se hará un recorrido aéreo con el que se tomarán decisiones para controlar la presencia de asentamientos subnormales.

Según Laura Lugo, Secretaria de Gobierno “se está evidenciando contaminación del agua del río; la gente tira indiscriminadamente basura y hay un aumento de terrenos invadidos que perjudican el ecosistema. Por ello actuaremos para proteger esta fuente del vital líquido en coordinación con la Secretaría del Riesgo y el Dagma.

Precisó la funcionaria que el sector se está viendo afectado por el vertimiento de aguas residuales directamente al río y ello es necesario controlar porque de lo contrario la ciudad será seriamente afectada.

Para el Secretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano es necesario verificar si se está invadiendo porque “es claro que los ríos tienen un margen de protección y los que han invadido en esa zona están en zona de alto riesgo no mitigable”.

Añadió que el problema también contempla el sector de la Fortuna que fue desalojado en el 2007 y posteriormente  invadido. “Con el agravante que la urbanización que se entregó se ha hinchado”, subrayó.

Respecto al panorama medio ambiental ello se evidencia en la proliferación  de situaciones que afectan negativamente el sector del río Cali y que se relacionan  con suministro del agua y el ecosistema en general.

Las acciones y el diagnóstico develarán qué está pasando con el principal afluente de la capital vallecaucana.

María Clara Domínguez, directora del Zoológico de Cali y que tiene mediante convenio la administración del Bosque Municipal, calificó la situación como grave, “necesitamos trabajar para que esta zona del río siga siendo el orgullo de los caleños y nuestro soporte ambiental. Por ello entregaremos todo el apoyo que requieran las autoridades y así poder recuperar el río y su entorno”, concluyó.
Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 985
Fecha de publicación: 20/04/2016
Última modificación: 20/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana