Imprimir la información de la página

Se acercan las elecciones de las JAC

Se acercan las elecciones de las JAC

Comparte esta publicación

Una vez cerrado el plazo para que los votantes se inscribieran en los libros oficiales con miras a las elecciones de las Junta de Acción Comunal (JAC), continúa abierta hasta el 21 de abril la inscripción de planchas y listas de los aspirantes a dignatarios, pudiéndose el mismo día hacer las modificaciones a que haya lugar, anunció el Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la Alcaldía de Cali, Esaúd Urrutia Noel.

Esta dependencia desde el pasado mes de enero ha venido promocionando con los ciudadanos el proceso para las elecciones de las 505 JAC de toda la ciudad (417 zona urbana y 88 en la rural) y ha brindado capacitación y sensibilización a aspirantes dignatarios de dichas organizaciones sociales en las 22 comunas y  los 15 corregimientos, impactando a 1.406 personas.

De otra parte, la Secretaría realizó evaluaciones a  533 JAC de la zona urbana y 148 del sector rural, además llevó a cabo un Foro Comunal en la Universidad Santiago de Cali con el objetivo de dar a conocer el ABC de las próximas elecciones del 24 de abril, evento que contó con el apoyo del Ministerio del Interior, la  Personería Municipal, la Asesoría de Participación, la ESAP y además se compartió la experiencia de dos jóvenes líderes en la acción comunal.

Al respecto, el secretario Urrutia agregó: “Estamos muy entusiasmados con el proceso y esperamos superar con creces la cifra de 84 mil votantes que hubo en la elección de dignatarios  de Juntas de Acción Comunal de hace cuatro años, por eso hemos realizado un trabajo arduo con el equipo de Participación Ciudadana de nuestra dependencia y con los profesionales especializados de los CALI.

Éste ha sido un trabajo enorme en el proceso de preparación de los aspirantes a estos cargos de dignatarios, pero debemos partir de la claridad que las JAC son autónomas, por eso como gobierno municipal hacemos promoción, seguimiento control y vigilancia, del mencionado proceso”.

El Secretario invitó a los diferentes grupos poblacionales para que participen y en especial a los jóvenes, pues ellos tienen la capacidad de generar la renovación, cambios y transformaciones que la ciudad necesita. “Creemos que en la medida en que la gente participe más, podemos construir la Cali que queremos todos”, dijo.

Finalmente, desde la Secretaría de Bienestar como entre de control, vigilancia y seguimiento del proceso, se aseguró que tras algunas dificultades se programara una reunión con la Secretaría de Gobierno y la Personería Municipal, con el fin de garantizar la seguridad de los aspirantes y dignatarios y la transparencia en las elecciones.

María Cristina Bedoya Gómez

 

Número de visitas a esta página: 1396
Fecha de publicación: 16/04/2016
Última modificación: 16/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana