Imprimir la información de la página

A través de capacitación a jóvenes de zonas vulnerables se fortalece empleo y emprendimiento

A través de capacitación a jóvenes de zonas vulnerables se fortalece empleo y  emprendimiento

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Ruta-Motor-79w.jpg
Ruta-Motor-93w.jpg
Ruta-Motor-106w.jpg
Ruta-Motor-108w.jpg
Ruta-Motor-113w.jpg
Ruta-Motor-143w.jpg
Ruta-Motor-147w.jpg
Ruta-Motor-164w.jpg
Ruta-Motor-171w.jpg
Ruta-Motor-184w.jpg

A 400 jóvenes de sectores vulnerables de la ciudad espera llegar el programa Ruta Motor en esta nueva etapa. La iniciativa de la Fundación Chevrolet y Neme capacita a través de El Sena a muchachos de zonas vulnerables de la ciudad en técnica automotriz, hoy el programa está presente en Bogotá, Medellín y recientemente en Cali.

Para el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, esta iniciativa es una oportunidad para quienes más la necesitan, además  felicitó a las empresas por el aporte que hacen para mejorar las condiciones de vida de la población, “los muchachos van a tener la oportunidad de prepararse en el sector automotriz, en la medida que se capaciten van a abrirse puertas en el mercado laboral”. El Alcalde añadió que desde la Administración se van a articular a través del programa TIO, el cual trabaja en 11 comunas vulnerables de Cali.

El Presidente de GM Colmotores, Jorge Mejía, explicó que el programa consta de varias etapas, la primera se denomina “Proyecto de Vida”, la cual ayuda a los jóvenes a clarificar lo que quieren para el futuro, luego viene la etapa técnica que es el entrenamiento de la mano de El Sena, que consta de en qué campo se inclinan más (motocicletas, diesel, eléctricos) y luego viene la práctica”.

La demanda de empleo en el sector automotriz es buena, el Presidente de la Fundación Neme, Nayib Neme, explicó que siempre hay oportunidades, “el sector automotor es de mucho dinamismo, si bien Colombia no está vendiendo la cantidad de carros que el país necesita, hay una gran posibilidad de crecimiento, en este momento hay 22 mil personas trabajando en el sector”.

La capacitación se realiza a través de El Sena, quienes entrenan a los muchachos en  mantenimiento de motores a gas y gasolina, mantenimiento de motores diesel, mantenimiento de motor, metalmecánica, pintura, logística, entre otras.
Elizabeth Vernaza Martínez

Número de visitas a esta página: 953
Fecha de publicación: 14/04/2016
Última modificación: 14/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana