Imprimir la información de la página

Comisión de Tránsito del Ecuador visita a su homóloga caleña para intercambiar conocimiento

Comisión de Tránsito del Ecuador  visita a su homóloga caleña para intercambiar conocimiento

Comparte esta publicación

Un grupo de cinco oficiales de la policía de tránsito adscritos a la oficina de investigación de accidentes de la Comisión de Tránsito de Ecuador visitan por estos días nuestro país, con el fin de conocer e intercambiar experiencias en esta materia y auscultar convenios de capacitación.

El grupo de profesionales aprovechó la invitación a un seminario que se lleva a cabo en la ciudad de Palmira para conocer las instalaciones de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali y compartir experiencia sobre los procesos que se desarrollan en atención de accidentes y en el cuerpo de Agentes de Tránsito de Cali.

“Es una excelente oportunidad para conocer los desarrollos que en esta materia ha realizado Cali, como por ejemplo el laboratorio móvil con que cuentan, el faro radar que usan para los levantamientos topográficos y el centro de gestión; entre otros”, comentó el Teniente Rolando Sepa Palacios, de la Fiscalía adscrita a peritajes en la ciudad de Guayaquil.

Por su parte, Mauricio Palomeque, Agente de Tránsito y supervisor del equipo de investigación de accidentes de Cali y del Observatorio de Seguridad Vial se mostró complacido con lo expuesto por este grupo internacional: “es grato saber que nuestro equipo de trabajo, compuesto por Agentes de Tránsito profesionales en diferentes áreas es reconocido no sólo en Colombia, sino en otros países de Suramérica”. 

“Ecuador también ha implementado herramientas tecnológicas para la atención e investigación de accidentes, como por ejemplo los drones, mediante los cuales realizan el levantamiento topográfico, similar a lo que hacemos con nuestro faro, pero desde el aire”, agregó.

A su vez el Teniente Juan Montalván, jefe de la oficina de investigación de accidentes de tránsito de la provincia El Loro, Ecuador, manifestó: “este primer acercamiento nos permite revisar la posibilidad de hacer un convenio interadministrativo entre los dos organismos de tránsito de nuestros países, para entrelazar conocimientos, desarrollos y experiencias que nos permitan ser cada día más eficientes en nuestra labor de prevención y seguridad vial”.

Finalmente el Coronel Nelson Rincón Laverde, Secretario de Tránsito de Cali recalcó la importancia de la visita: “Los problemas en materia de tránsito de nuestros países son muy similares y por ello estamos dispuestos para que juntos adelantemos capacitaciones que fortalezcan nuestros equipos de trabajo”.

Cabe resaltar que el grupo de criminalística de los Agentes de Tránsito de Cali ha sido reconocido,  por parte de la fiscalía general de la nación, como un equipo disciplinado, serio, objetivo y profesional al momento de atender accidentes con lesionados u homicidios, al punto de haber sido invitados, en reiteradas ocasiones, a brindar capacitaciones a otros organismos de tránsito del país.

Conocemos del trabajo que han adelantado los agentes de tránsito aquí en Cali en el tema de investigación y reconstrucción virtual de accidentes. Es por esto que nos interesa consolidar una relación interinstitucional entre nuestros respectivos equipos de trabajo, pues coincidimos en muchos aspectos, concluyó el Teniente Ángel Palacios, jefe del Departamento de Inspección ocular del tránsito de Ecuador.

 

Número de visitas a esta página: 1162
Fecha de publicación: 09/04/2016
Última modificación: 10/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana