
Con el firme propósito de convertir a Santiago de Cali en área metropolitana con proyección internacional, funcionarios de la Administración del Alcalde Maurice Armitage, empresarios y dirigentes gremiales de la región mostraron las bondades de la capital vallecaucana ante representantes de diferentes países asiáticos.
Luego de presentar el balance y análisis sobre el crecimiento de la ciudad, la Asesora de Cooperación Internacional y Promoción de Ciudad, Lina Sinisterra; el Asesor de Despacho, Nicolás Orejuela y la Gerente de la EMRU, María de las Mercedes Romero, coincidieron con el Presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahita, en que la ciudad atraviesa por un excelente momento al ser una capital creativa.
Los representantes del gobierno caleño resaltaron productos culturales de carácter mundial, como la industria de la salsa, de la cual Cali es la ciudad mundial de la salsa; mostraron la proyección del séptimo arte, con exponentes de trascendencia internacional; mostraron la diversidad en productos de exportación.
A ello se suma la posición geográfica, estratégica, diversidad y liderazgo que caracteriza a Cali y su gente.
Durante su intervención, el representante legal de Jetro en Colombia, Astushi Takata, mostró las ventajas para los empresarios colombianos si deciden invertir en Asia, enfatizando en la demanda que requiere el continente asiático de la industria frutícola nacional, especialmente la de la región pacífica.
Mientras que Sandra Salamanca, Directora de la Cancillería para Asia, África y Oceanía destacó la importancia de la cooperación, inversión e intercambios con los países orientales. “Mejorar el tema educativo, cooperación en ciencia y tecnología, admisibilidad en productos agrícolas e infraestructura son algunos de los aspectos a tener en cuenta, a través de las embajadas, para lograr una inversión que genere trabajo y beneficie a todo el mundo”, añadió.
Mauricio de Miranda, Director de Pensamiento sobre Asia y Pacífico, expresó: “yo pensaría que debemos hacer un gran esfuerzo por promover la inversión Asiática en Colombia y específicamente en la Región del Valle y el Pacífico colombiano; hacer muchas apuestas en la capacidad exportadora que podemos desarrollar en Asia, porque el mercado Asiático es grande y está en crecimiento, aumentando notoriamente y nosotros somos productores de bienes de consumo, tenemos unas potencialidades inexplotadas y es la hora de salir del temor y arriesgarnos a un mundo desconocido, pero con demasiadas oportunidades”, señaló.
La Gerente de la Empresa Municipal de Renovación Urbana - EMRU presentó los más importantes proyectos de ciudad y renovación urbana, entre los cuales se encuentra El Plan Maestro, el Corredor Verde y Ciudad Paraíso, siendo este último uno de los proyectos más ambiciosos que se proyectan en Colombia.
Con ellos, dijo la funcionaria se contribuye al desarrollo de una ciudad sostenible, con progreso y competitiva a nivel nacional.
Los representantes asiáticos Prabhat Kumar, Embajador de la India; Atsushi Takata, Representante de Jetra en Colombia; Zuo Zhaofang, Comisionado Banco de Desarrollo China y John Kwaan Wook Kim, Asesor Senior de Koika, recibieron con beneplácito la presentación de los proyectos y los análisis expuestos, llevándose una grata impresión de la ciudad y la región.