Imprimir la información de la página

DARE, Una cátedra para mejorar la vida de los estudiantes

DARE,  Una cátedra para mejorar la vida de los estudiantes

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

graduacio?n-DARE-562w.jpg
graduacio?n-DARE-566w.jpg
graduacio?n-DARE-569w.jpg
graduacio?n-DARE-571w.jpg
graduacio?n-DARE-574w.jpg
graduacio?n-DARE-593w.jpg

Más de 2.800 niños de diferentes instituciones educativas de Cali, Candelaria y Jamundí, asistieron a la clausura del programa escolarizado en prevención contra el uso y el abuso de las drogas y la violencia (DARE), este programa fue impartido en las zonas más vulnerables de la ciudad buscando mitigar y reducir el consumo y expendio de drogas en estos planteles educativos.

“El DARE”  es un programa pedagógico,  adelantado  entre la Policía Nacional, y las instituciones educativas, el cual tiene como objetivo prevenir el uso y abuso de las drogas entre los jóvenes, enseñándoles a ser miembros positivos de su comunidad, proporcionando a los adolescentes la información necesaria que les permita llevar una vida libre de drogas, alcoholismo y violencia; estableciendo relaciones favorables entre su familia, y su entorno social.

Según manifestó el subintendente Julián Andrés Lerma, responsable del programa de promoción y cultura ciudadana de la metropolitana de Cali,  “ha sido una experiencia  muy exitosa, a lo largo de estos tres meses de trabajo en las diferentes instituciones, ya que los policías se convierten en un profesor más, el cual se encarga de orientar a los jóvenes sobre cómo tomar decisiones saludables y despejar una serie de inquietudes sobre los daños que ocasiona el consumo de sustancias psicoactivas y el ejercicio de la violencia en su entorno.

La secretaria de Educación, Luz Elena Azcárate Sinisterra, celebró este tipo de iniciativas interinstitucionales, que buscan dar herramientas a los jóvenes para la sana convivencia en su vida diaria.
Beatríz Eugenia Barona Bedoya

Número de visitas a esta página: 940
Fecha de publicación: 31/03/2016
Última modificación: 31/03/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana