Imprimir la información de la página

Alcalde de Cali participa en asamblea de la Corporación Reconciliación Colombia

Alcalde de Cali participa en asamblea de la Corporación Reconciliación Colombia

Comparte esta publicación

En la Asamblea General de la Corporación Reconciliación Colombia, que se cumple en Bogotá este miércoles 30 de abril, el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, y la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, representaron al municipio como un actor tejedor de paz desde las regiones del país, por la experiencia en la ciudad, para mejorar la convivencia entre la población vulnerable, que incluye a víctimas y personas en proceso de reintegración, o desmovilizados, como se conoce a este grupo poblacional.

Otro de los temas que se entrevieron desde el municipio bajo la premisa que la paz se construye desde las regiones, fue que la Asesoría de Paz de Cali se ha  convertido en pionera al interior de la Alcaldía, por incluir laboralmente a víctimas y desmovilizados (ambos grupos poblacionales) de tiempo completo.

Además, esta apuesta de reconciliación se visibiliza a través de campañas pedagógicas como #MedíteleALaPaz, la cual lidera la Asesoría de Paz.

La estrategia en mención contiene mensajes para tejer sentido social y se encuentran en herramientas, como manillas y agendas y se visibiliza principalmente a través de la red social twitter a través de la cuenta @desepaz y el numeral o hashtag  #MediteleALaPaz.

La información anterior,  entregada por el Alcalde de Cali Maurice Armitage, y la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, fue durante el  intercambio de experiencias de la primera asamblea de la Corporación Reconciliación Colombia, ‘De las acciones individuales a la acción colectiva’, en el cual también participaron organizaciones como la Agencia Colombiana para la Reintegración, que se realizó  en las instalaciones de la revista Semana.

Reconciliación Colombia es la entidad que se describe en su portal www.reconciliacioncolombia.com, como “una organización de carácter multisectorial que busca contribuir desde la sociedad civil a la reconciliación de Colombia desde un enfoque regional a través del diálogo y la acción colectiva con el fin de tener un impacto transformador en el país. Para Reconciliación Colombia la reconciliación se construye a diario y en cada lugar de Colombia, reconociendo y confiando en el otro, aun cuando existan diferencias. Este proceso transformador se construye desde las regiones, con sus líderes y comunidades”.

La  primera asamblea de la Corporación Reconciliación Colombia se realizó a manera de panel, moderado por Bibiana Mercado, especialista editorial de Reconciliación Colombia.
Ximena Cabrera Minotta - Asesoría de Paz

Número de visitas a esta página: 752
Fecha de publicación: 30/03/2016
Última modificación: 30/03/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana