Imprimir la información de la página

Una Semana Santa menos accidentada vivieron los caleños

Una Semana Santa menos accidentada vivieron los caleños

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo-120w.jpg
Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo-130w.jpg
Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo-135w.jpg
Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo-138w.jpg
Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo153w.jpg
Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo-192w.jpg
Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo-219w.jpg
Operativo-Vi?a-al-Mar-27-de-marzo-251w.jpg
Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo-253w.jpg
Operativo-Vi?a-al-mar-27-de-marzo-Coronel-Nelson-Rinco?n-174w.jpg

Con una reducción de casi el 300 % en materia de accidentalidad culminaron los dispositivos de control a la movilidad de la Semana Santa, por parte de la Secretaría de Tránsito y Transportes municipal. Así lo informó el titular de la dependencia, Coronel Nelson Rincón, en desarrollo del Plan Retorno.

“El balance de nuestras operaciones en la semana mayor fue ampliamente positivo;  porque mientras en el año 2015 se reportaron 488 accidentes, en este año solo llegaron a 139 casos; lo que da cuenta en la efectividad de las acciones preventivas, adelantadas siguiendo  las directrices del Alcalde, Maurice Armitage”, destacó el funcionario.

Resaltó que en los diferentes operativos, que cobijaron los distintos ejes viales de la urbe, se contó con la participación de 350 agentes de tránsito y el apoyo de otras 800 unidades de la Policía Metropolitana de Cali, el Ejército, Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali. 

“Para garantizar la seguridad de quienes se desplazaron a otras localidades, adelantamos tareas de revisión a las condiciones técnicas de los automotores, encontrando que si bien algunos buses tenía el certificado de Revisión Técnico Mecánica, en la práctica denotaban serias deficiencias, razón por lo cual se determinó la inmovilización de 34 vehículos de servicio intermunicipal”, manifestó.

Destacó que en los puestos de control se contó con herramientas tecnológicas como radares para la medición de la velocidad y alcoholímetros.
Ismael Nieto Zapata

Número de visitas a esta página: 1102
Fecha de publicación: 28/03/2016
Última modificación: 28/03/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana