Imprimir la información de la página

Control en la ciudad del Zancudo Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y Zika, es positivo

Control en la ciudad del Zancudo Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y Zika, es positivo

Comparte esta publicación

Desde inicio de año, siguiendo los lineamientos técnicos de las entidades rectoras de salud, se ejecuta en Cali la estrategia de control integral de vectores, focalizando las comunas y barrios de mayor riesgo de la enfermedad, sus complicaciones y realizando la intervención en dichas zonas prioritariamente sin descuidar el control rutinario en el resto de la ciudad.
Los lineamientos que atiende la Secretaría de Salud Pública Municipal son los que han dictado frente al tema la Organización Mundial de la Salud y Panamericana- OMS/OPS, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud- INS.
La Secretaría de Salud Pública Municipal reforzó las medidas para controlar el Aedes Aegypti y en este sentido, ha intervenido 54 mil sumideros en cuatro ciclos, visitando 7.228 viviendas para control de criaderos.
Además, ha realizado la fumigación con máquina pesada en 168.685 predios. Este despliegue aunado con la difusión de los medios de comunicación, situaron el tema zika como un tema de ciudad.
Estas acciones, han permitido que la ciudad, a la semana epidemiológica número nueve, reporte siete casos confirmados de Zika por laboratorio, de 35 casos confirmados en el departamento del Valle del Cauca, de un reporte de 5.096 casos.
En ciudades como Barranquilla, hay confirmados 66 casos, en Santa Martha 59 casos, Cartagena 63 y departamentos como Norte de Santander han reportado 8.383 casos, con 641 casos positivos por laboratorio, Tolima 4.094 con 124 casos positivos.
A la semana nueve Cali registraba 1.873 casos y siete confirmados por laboratorio, lo que comparativamente con el resto de ciudades para la misma semana epidemiológica aquí mencionadas, la ubica como la más baja de todas.
A corte de marzo 15 en  Cali, se han notificado 2.452 con tasa de 99 casos x 100.000 habitantes, una de las más bajas del país (semana epidemiológica 10).
Invitamos a la comunidad a continuar con las medidas que se han recomendado y las prevenciones necesarias, que ayudan a controlar la situación e informar que seguimos utilizando todas las medidas necesarias para que Cali conserve ese mismo lugar que hoy ocupamos en el país en el desarrollo de esta epidemia, esto, en aras de comunicar a su población y los visitantes en esta semana santa.

DEPARTAMENTO

CASOS 2016 SEMANA 9

TASA/100,000 HAB

Cali

1873

79.0

Cartagena

900

89.8

Valle del Cauca

5096

110.5

Tolima

4094

290.7

Barranquilla

3887

319.0

Santa Martha

1776

367.0

Huila

5338

462.3

Norte de Santander

8383

618.3

 

TASAS DE ATAQUE DE ZIKA EN PRINCIPALES CIUDADES
COLOMBIA SEM EPID 1-9 DE 2016 DANE – SIVIGILA

 

Número de visitas a esta página: 923
Fecha de publicación: 19/03/2016
Última modificación: 19/03/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana