
El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, participó en la 5ª Cumbre Nacional por la Paz, la cual se desarrolla en la ciudad en la sede de la Universidad Libre, donde se reflexiona sobre los diferentes escenarios que se esperan en el postconflicto, el papel de la academia y los ciudadanos.
Para el alcalde Armitage lo más importante en todo este proceso es la justicia y el perdón desde cualquiera de los roles que desempeñemos “ser justo es bien complicado, como empresario ser justo en un sistema capitalista es difícil, creo que distribuyendo los ingresos entre la gente, cómo soy justo siendo alcalde; cambiando las costumbres políticas, como ciudadano les recomiendo perdonarnos mutuamente, Colombia lo necesita ese perdón es de doble vía, y cuando uno lo hace la felicidad también es doble”.
El rector de la Universidad Libre, Libardo Orejuela, llamó la atención sobre el papel de la ciudadanía aseguró que la firma de la paz en la Habana es un acto simbólico, “la paz no le pertenece a la Habana es un camino que debemos recorrer todos”.
Las cumbres por la paz son lideradas por la Universidad Libre de Cali y esta última versión se realizará en 12 ciudades de Colombia hasta el 18 de marzo, el cierre será en la Casa de Sevilla- Valle el domingo 20 de marzo. El foro tuvo como invitados especiales a María Teresa Pagazaurtundua Vicepresidenta de la Comisión de derechos humanos del Parlamento Europeo, el ex¬-fiscal Alfonso Gómez, el ex¬¬-vicepresidente Angelino Garzón y el rector de la Unad Jaime Alberto Leal y el decano de la Universidad Cooperativa de Colombia Juan Felipe González.
Elizabeth Vernaza Martínez