Imprimir la información de la página

Voto de confianza para construir un estado moderno y eficiente

Voto de confianza   para construir  un estado moderno y  eficiente

Comparte esta publicación

Los concejales de las Comisiones de Plan y Tierras, y de Presupuesto, en  primer debate de sesiones extraordinarias, le dieron un espaldarazo al  proyecto de facultades que le permitiría al Alcalde Maurice Armitage,   adelantar  el estudio durante seis meses, con el cual se realizaría la reforma administrativa  con el fin de modernizar al municipio, tener eficiencia en el servicio público y presencia en el territorio.

Para Nicolás Orejuela, los 14 votos a favor de los concejales  en la Comisiones Conjuntas, es un  gran gesto de confianza hacia la Administración municipal. “Los concejales ya saben que existe el proyecto de facultades,  participaron de él. Es una decisión ya política más que técnica y esperamos que nos acompañen en esta construcción de ciudad”.

Las universidades  públicas y privadas de Cali  conformaron una gran alianza para hacer el acompañamiento con el cual se construirá la reforma administrativa en conjunto con los trabajadores del municipio, concejales, empresarios y actores de ciudad.

“Las instituciones de educación superior públicas y privadas, en cabeza de las  Universidades Valle, San Buenaventura, Icesi, Javeriana y Autónoma, consolidaron un  grupo que es la Alianza de Universidades, que  ha planteado un acompañamiento para el plan de desarrollo. En esa oportunidad el Alcalde quiso hacerles una invitación para que acompañaran el proyecto de  consolidación de la reforma administrativa, lo cual parece muy grato porque se tendrá al sector académico apoyando una apuesta real de un Estado moderno, eficiente y que le dé respuesta a tiempo al ciudadano”, manifestó Nicolás Orejuela.

Ahora se  espera la  convocatoria por parte del Alcalde  Maurice Armitage  para  realizar el estudio en segundo debate.

 

Número de visitas a esta página: 1032
Fecha de publicación: 09/03/2016
Última modificación: 09/03/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana