Imprimir la información de la página

Ante el Alcalde de Cali se posesionaron autoridades indígenas

Ante el Alcalde de Cali se posesionaron autoridades indígenas

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-30w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-84w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-127w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-152w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-205w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-229w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-255w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-307w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-315w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-336w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-418w.jpg
Posesio?n-Cabildos-Indi?genas-459w.jpg

En la tarde de este domingo 28 de febrero se posesionaron las autoridades indígenas de los cabildos asentados en la ciudad, en presencia de alcalde de Cali, Maurice Armitage y el secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Esaud Urrutia.

Tras un ritual realizado por Juse Jakanamijoy, del cabildo Inga, con el que se desea lo mejor para cumplir la labor de gobernador indígena, tomaron posesión de su cargo los gobernadores William Salazar Descanse, del cabildo Kafán; Ángel William Nasa, del cabildo Nasa; Yolanda Cruz Morales, del Misak; Luis Héctor Amaguana, del Quichua, Yuli Meneses Hijaj, del Inga y Carlos Aurelio Imbachi Jiménez, del Yanacona.

Durante el acto de posesión, el alcalde Armitage aseguró que se escucharán a los integrantes de los cabildos indígenas y se tratará en lo posible, de solucionar sus problemas para que su calidad de vida mejore.

“Los hemos escuchado hoy y creo que nuestra sociedad está en deuda con ellos. Yo creo que hay que ayudarlos desde el punto de vista de salud, educación y vivienda. Ya les he abierto las puertas de la Alcaldía para que vayan y los escuchemos y vamos a ver cómo les solucionamos sus problemas”, aseguró el mandatario caleño.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial, Esaud Urrutia, explicó que más que un acto de posesión, lo importante aquí es el sello de un compromiso que la Administración Municipal tiene con ellos.

“Ya nos hemos venido reuniendo y trabajando y concertando cómo a partir de esta administración logramos una mayor atención a los pueblos indígenas, a estas comunidades étnicas, que como la mayoría de la población vulnerable, requiere la mano permanente e integral del Estado y el apoyo permanente de la Administración Municipal”, aseveró el funcionario.

Finalmente, Carlos Aurelio Imbachi, del cabildo Yanacona de Cali, advirtió que se estaba esperando este momento, pues desde la campaña “venimos trabajando con el señor Armitage contándole todas nuestras necesidades como cabildos indígenas en la ciudad de Cali y la idea es legalizarnos ante el Municipio para seguir avanzando en la gestión”.

Durante el acto, el alcalde Maurice Armitage, recibió una ruana y una manilla de parte de los gobernadores y fue invitado a bailar con el grupo de danzas del cabildo Quichua.

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Número de visitas a esta página: 1139
Fecha de publicación: 28/02/2016
Última modificación: 28/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana