Imprimir la información de la página

Recuperación de riberas del río para disfrute de peatones y ciclistas

Recuperación de riberas del río para disfrute de peatones y ciclistas

Comparte esta publicación

Como parte de una inversión total cercana a los $45 mil millones y en aras de brindar un mayor espacio de esparcimiento a peatones y de movilidad a ciclistas, el gobierno de Santiago de Cali continúa los trabajos en el parque lineal del río Cali, entre las calles 25 y 15, sobre las avenidas 2ª y 1ª B.

El secretario de Infraestructura y Valorización, Juan Carlos Orobio Quiñonez, señaló que este compromiso asumido por el Alcalde Maurice Armitage propende devolverle el río a la ciudad que otrora se encontraba encerrado en unas avenidas que no permitía el disfrute de ese espacio público para los caleños.

“Como se recordará -- dijo – esas obras que intervendrán un total de 208 mil metros cuadrados, empezaron en el segundo semestre del año pasado y en este momento en esta primera fase cuya inversión es del orden de los $19 mil millones,  tiene un avance en obra del 40%”.

Y prosiguió: “la primera etapa que está en construcción tiene como fecha de terminación el 31 de mayo, por tanto constantemente estamos verificando el cronograma con el fin de mirar de ser necesario, la implementación de planes para garantizar ese cumplimento”

“Aunque la primera fase se despliega entre las calles 25 y 15 sobre las riberas del afluente, es importante resaltar que hay una segunda etapa que ya está contratada y que está en proceso de legalización de la interventoría que extenderá ese parque hasta la carrera 8ª – puente de La Cervecería, diagonal al Instituto de Bellas Artes -, que incluye todo el entorno del Paseo Bolívar y del Centro Administrativo Municipal – CAM –“, indicó.

Agregó que la segunda etapa de este proceso de mejoramiento urbano que asciende a los $25 mil millones, tiene un plazo de entrega de 180 días una vez se suscriban las actas de inicio, por tanto se espera que las obras queden listas en diciembre de 2016.

El titular de las obras públicas en la capital del Valle conceptuó que “este proceso de construcción a lo largo del río Cali, entre las calles 25 y 8ª, es un parque urbano, tendrá un espacio para ciclorruta, zona de paseo que protegerá a los viandantes, amoblamiento urbano, estancias, juegos para niños, plazoletas en las esquinas y su parte central tiene marcada la recuperación del eje que conforma el Paseo Bolívar y Puente Ortiz, lo mismo que todo el complejo que alberga al Gobierno caleño y el parque de los Periodistas, en este último habrá una pequeña plaza que integrará un área cultural para futuros eventos artísticos”..

El ingeniero Orobio sostuvo que como este proceso constructivo tiene tan cerca el centro histórico, administrativo y hotelero de la ciudad, se propende conectar con la zona norte – avenidas 4ª y 6ª, plazoletas Jairo Varela y El Correo y los barrios Centenario y Granada, para tener un espacio peatonal turístico más amplio para propios y visitantes, que desestimule el uso de automotores.
.
Se conoció que otra pieza fundamental en todo este proyecto, es la recuperación  también del sector de El Piloto con espacios peatonales que contenga amoblamiento urbano, escalinatas deportivas y un túnel peatonal y de ciclorruta que permitirá el paso de transeúntes entre la estación del MIO de la Torre de Cali, hacia el sector del CAM y del parque Rafael Uribe Uribe, evitando con ello riesgos de accidentes como sucede actualmente por el paso a nivel, todo ello acompañado de un fuerte trabajo social en ese sector.

Número de visitas a esta página: 968
Fecha de publicación: 27/02/2016
Última modificación: 27/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana