Imprimir la información de la página

Piden a la Nación destinar recursos para construir el post conflicto desde los territorios

Piden a la Nación destinar recursos para construir el post conflicto desde los territorios

Comparte esta publicación

Galería Fotográfica

Carmen-Vásquez-Viceministra-Participación29w.jpg
Carmen-Vásquez-Viceministra-Participación62w.jpg
Secretarios-de-Gobierno79w.jpg
Secretarios-de-Gobierno82w.jpg

 

Involucrar la comunidad y a las organizaciones formales dentro de la política pública del post conflicto solicitaron al Ministerio del Interior en el VI Encuentro Nacional de Secretarios de Gobierno. El encuentro, que se extenderá hasta este miércoles 23 de febrero, ha girado en torno a la construcción de la paz territorial pero con seguridad ciudadana.

Laura Lugo Marín, Secretaria de Gobierno de Cali, valoró la presencia de cerca de 80 homólogos para según ella, “empezar a mirar los temas de participación, conflicto y post conflicto para que de manera mancomunada todos los actores trabajemos en la paz y reconciliación que requiere el país”.

Señaló que una manera de alcanzar un proceso incluyente, con representación tanto de víctimas como victimarios y la sociedad civil en pleno, es precisamente abriendo el tema para que desde las regiones se construya una agenda que incluya proyectos, recursos y apoyo nacional.

“La paz es de todos y desde Cali también se le apostará para que todos trabajemos en un país reconciliado. Desde la capital del Valle trabajamos con la inversión social y con todas las comunas”, añadió.

Noralba García, Secretaria de Gobierno Departamental, enfatizó en la necesidad de prepararse para la paz. “Este encuentro nos sirve para que sepamos que a nivel territorial está el desarrollo de la propuesta y sobre todo que es en el territorio donde se transforma para la paz y ello se hace con la comunidad y con recursos”, añadió.

Orlando Hung, Secretario de Gobierno de La Cumbre (Valle), calificó como una excelente oportunidad la posibilidad de generar desarrollo social desde los Municipios. “Tenemos que planear desde la región pero requerimos que el gobierno nacional asigne recursos para tener proyectos productivos sostenibles”, solicitó.

Para los Secretarios de gobierno, las leyes deben estar acompañadas de recursos que aparentemente podrían ser insuficientes para implementar el post conflicto.

El encuentro tendrá este miércoles 24 de febrero una conferencia a cargo de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, en la que se hará la pedagogía sobre acuerdos en La Habana y posteriormente un conversatorio sobre posconflicto con la presencia del Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 1672
Fecha de publicación: 23/02/2016
Última modificación: 23/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana