Imprimir la información de la página

Banco mundial presenta posibilidades de cooperación con Gobierno caleño a través de TIOS

Banco mundial presenta posibilidades de cooperación con Gobierno caleño a través de TIOS

Comparte esta publicación

Galería Fotográfica

BID-reunido-con-funcionarios05w.jpg
BID-reunido-con-funcionarios14w.jpg

 

Programas de empoderamiento económico general, oportunidades educativas y trabajo social con desarrollo comunitario, son algunos de los programas que el Banco Mundial estaría interesado en desarrollar en Cali en un marco de cooperación con el gobierno caleño y para el cual brindaría apoyo técnico.

Según Óscar Rojas, director de la estrategia Territorios de Inclusión y oportunidades- TIOS, el marco de cooperación con el Banco Mundial es amplio. “Ellos están dispuestos a hacer acompañamiento técnico en temas centrales del plan de desarrollo, entre ellos temas de violencia juvenil, transparencia y participación ciudadana y por supuesto en el Plan Jarillón”, subrayó el funcionario local.

Añadió que los temas de paz y post conflicto podrían ser trabajados con el entidad especializada y cuyo objetivo es acabar con la pobreza extrema. “Ellos tienen prioridades muy similares en su intervención social, por eso se facilita la cooperación. Por ahora, realizaremos video conferencias y posteriormente dependiendo de los proyectos se miraría el tema de los recursos”, recalcó.

“Son expertos en temas diversos que podrían ser muy útiles para esta Administración”, recalcó. Por su parte, Markus Kostner, funcionario del Banco Mundial para Latinoamérica y la región Caribe dijo que Cali es una ciudad muy importante para el post conflicto y por ello el apoyo será incondicional por parte de la entidad que representa.

Desde el programa TIOS se quiere  luchar contra la pobreza. “Es un esfuerzo importantísimo y sirve para luchar contra la violencia, por eso nosotros también aprenderemos mucho con ellos. Ahora en Desarrollo Social estamos poniendo la gente primero”, afirmó.

En este sentido aclaró que los proyectos en los que se quiere trabajar deben estar directamente relacionados con la gente. “Queremos que la gente se beneficie de los proyectos pero a su vez sean actores de su propio desarrollo y eso es lo que nos identifica con la estrategia TIOS”, añadió.

En la reunión, de la que también participaron la Secretaría de Gobierno y las Asesorías de Paz y Equidad de Género, se acordó realizar video conferencias como conversatorio con especialistas desde Washington, de los temas afines, para posteriormente trabajar temas concretos.
Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 892
Fecha de publicación: 23/02/2016
Última modificación: 23/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana