
|
|
|
| ||||
|
“En Cali la paz tendrá todo el sentido social y el desarrollo de políticas públicas que garanticen un mejor bienestar para los caleños y equidad para todos” manifestó el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, quien agregó que desde su gobierno se está trabajando para promover la convivencia y la reconciliación en su territorio.
“Estamos pasando por una situación complicada, la cual nos ha llevado a trabajar muy duro especialmente en comunas que lo requieren, que son las del oriente como la 20 y 21, donde ya hemos hecho intervención policial, llegamos con atención social y próximamente estaremos generando ingresos”, puntualizó el mandatario caleño en el encuentro de secretarios de gobierno que realiza el Ministerio del interior en Cali bajo el nombre de “Transformación positiva de los territorios de paz y reconciliación”.
La Viceministra del interior, Carmen Inés Vásquez, explicó que el objetivo fundamental del evento es promover la participación positiva de los territorios para la paz, además brindarles acompañamiento en esta transformación y que la paz sea un eje fundamental dentro de los planes de desarrollo de los entes territoriales que se construyen, “buscamos también que involucren el arduo trabajo de las organizaciones de base y que dentro la lógica comunal acompañen el esfuerzo del gobierno ayudando a construir una paz estable y duradera”, explicó la funcionaria.
El Alcalde Armitage enfatizó que desde su gobierno la participación tiene una gran importancia, pues es con la ayuda de la comunidad que se adelanta la estrategia de cultura ciudadana, “Mi Cali Soñada”, donde la gente participa expresando qué es lo que más le gusta de la ciudad y cómo ayudaría en su transformación.
Del mismo modo, resaltó que la equidad y el bienestar se están construyendo con programas sociales de emprendimiento como el que se va a consolidar en el oriente y en la ladera, “allá vamos a llegar próximamente con empresas de confecciones y marroquinería para darle trabajo a la gente. Solo cuando sientan que tienen sus necesidades satisfechas tendrá paz”.
Elizabeth Vernaza Martínez