Imprimir la información de la página

Brigada de servicios de la Alcaldía llega este martes a la Comuna 18

Brigada de servicios de la Alcaldía llega este martes a la Comuna 18

Comparte esta publicación

La Alcaldía de Cali, en cabeza de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres y de la Asesoría de Participación Ciudadana, tiene lista la brigada de servicios que se llevará este martes 23 de febrero a la Comuna 18.

A partir de las 8:00 de la mañana, los habitantes de esta comuna del suroeste de la ciudad accederán a diferentes servicios que se prestarán por parte de la Administración Municipal, organismos de socorro, Policía y Ejército Nacional, entre otras entidades como el Sena y Fondo Nacional del Ahorro, entre otras, en el sector conocido como Pampas de Mirador, en la calle 3 oeste con carrera 93.

Se trata de una segunda jornada en la que el alcalde del Cali, Maurice Armitage, ha instado a todas las dependencias del Municipio a descentralizar diferentes servicios para acercarlos a los caleños.

Así lo explicó Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo, quien agregó que tras el éxito de la primera brigada realizada en la Comuna 21, “se determinó, por directriz del Alcalde de Cali, que este tipo de jornadas continuarán realizándose en la ciudad, al menos cada 15 días. Así llevaremos servicios como los de apoyo jurídico, médicos, zoonosis, para que la comunidad sienta más de cerca esta Administración y se beneficien de ella”.

En esta brigada participarán todos los organismos de socorro de la ciudad, líderes comunitarios, funcionarios de la Alcaldía, médicos, enfermeros, brigadistas, veterinarios y estilistas.

“La meta es que la comunidad acuda de una manera organizada y pueda acceder sin problema a los servicios que le llevaremos. Allí estaremos desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde y esperamos atender al menos, 300 personas”, argumentó Zamorano.

Los servicios que encontrará la comunidad:

La Cruz Roja Colombiana – seccional Valle del Cauca prestará servicios de recreación, charlas de salud sexual y reproductiva, prevención de desastres, apoyo psicosocial y sobre enfermedades como Dengue, Chikunguña y Zica.

La Defensa Civil hará presencia con primeros auxilios. Mientras que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali realizará capacitaciones, de casa en casa, sobre cuidados en el hogar y prevención con sustancias químicas. Recreación, odontología y servicio médico será prestado por el grupo Scout de Cali.

Por su parte la Secretaría de Salud brindará servicio de odontología, consultorio médico, salud sexual y reproductiva e higiene oral. La ESE Ladera dará atención en vacunación y se llevará a cabo procesos de promoción de la afiliación al sistema general de salud y Cafesalud brindará asesoría para aseguramiento al sistema subsidiado.

Por su parte, Zoonosis realizará vacunación felina y canina, desparasitación y capacitación en tenencia responsable de mascotas.

Al mismo tiempo, secretarías como la de Vivienda dará asesoría en titulación predios, subsidios de  mejoramiento y se contará con la presencia de funcionarios de Desarrollo Administrativo de la Alcaldía, secretaría de Gobierno, Comisaría de Familia, Dagma, Cultura, Deportes, Educación, Tránsito, Bienestar Social, Infraestructura, Ventanilla Única y Metrocali.

El Sena, por su parte llevará a cabo una jornada de empleo, emprendimiento y  formación, el Fondo Nacional del Ahorro – FNA dará asesoría en planes de ahorro programado para vivienda y Colpensiones estará presenta con charlas sobre el Programa Beps (Beneficios Económicos Periódicos).

Finalmente, la Policía Nacional brindará un espacio de cultura con teatro y show canino, prestará servicio de peluquería, asesoría sobre convocatorias para prestar servicio militar a los jóvenes no bachilleres y se contará con la presencia de la emisora de la Policía.  El Ejército Nacional estará presente con orientación sobre la situación militar, recreación y peluquería.

Finalmente, las Empresas Municipales de Cali tendrán un espacio para capacitaciones sobre el uso racional de servicios públicos e interpretación de facturas de servicios públicos.

Número de visitas a esta página: 4445
Fecha de publicación: 22/02/2016
Última modificación: 22/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana