Imprimir la información de la página

Tratamiento de las noticias con lenguaje incluyente, solicita Asesora de Equidad de Género

Tratamiento de las noticias con lenguaje incluyente, solicita Asesora de Equidad de Género

Comparte esta publicación

Un llamado muy especial realizó la Asesora de Equidad de Género, Ana Carolina Quijano, para que los comunicadores y las comunicadoras de la administración municipal, y en general de la región, utilicen lenguaje incluyente en el tratamiento de las noticias.

Este llamado se realiza en el marco del trabajo institucional que se viene adelantando desde esta cartera, para la reivindicación de los derechos de las mujeres, “Utilizar un lenguaje incluyente no sólo visibiliza a las mujeres, sino que también es un acto de reconocimiento a toda la lucha por la búsqueda de la igualdad” aseguró Quijano.

A la hora de escribir tenga en cuenta las siguientes pautas:
1- Al redactar una noticia procure usar genéricos, por ejemplo: “la ciudadanía” en lugar de “los ciudadanos”
2- Procure no hacer referencia a los atributos físicos o estado civil de las mujeres, manténgase en la descripción de la situación o acontecimiento que genera la noticia.
3- Al referirse a grupos mixtos se deben usar femeninos y masculinos, por ejemplo: “los y las estudiantes”  “las y los colombianos”.
4- Utilice frases que reconozcan los diferentes roles de las Mujeres, sin ubicarlas solo en roles tradicionales o estereotipados.
5-  Frente a noticias relacionadas con violencias contra las Mujeres o feminicidios, recuerde que no hay justificación para estos actos, evite catalogarlos como “Crímenes pasionales”, asociarlos a ideas románticas del amor “La mató por amor, o por celos”, o relacionarlos con afectaciones mentales que invisibilizan la responsabilidad del victimario sobre sus actos.

El cambio en el uso del lenguaje favorece el reconocimiento  y garantía de los derechos de las mujeres y contribuye a que la sociedad reconozca a las niñas, adolescentes y mujeres como iguales, enfatizó la Asesora.
 

Número de visitas a esta página: 1281
Fecha de publicación: 18/02/2016
Última modificación: 18/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana