
En representación del alcalde de Cali, Maurice Armitage, estuvo en la capital de la República el secretario de Infraestructura y Valorización, Juan Carlos Orobio Quiñonez, firmando el pacto de transparencia a instancias del Ministerio de Transporte y la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República.
Durante el acto, en el que también estuvieron presentes alcaldes y gobernadores, se registró el compromiso para hacer diáfanos los procesos de contratación que se lleven a cabo durante estos cuatro años de ejercicio administrativo.
Al respecto, el titular de la dependencia encargada de ejecutar las obras públicas en la capital del Valle señaló que este pacto con la Nación fue la ratificación del compromiso que el alcalde Armitage le hiciera al pueblo caleño.
Anotó que en el marco de este compromiso efectuado con el Gobierno central colombiano, participan todas las entidades territoriales que van a recibir recursos del orden nacional en el sector transporte.
En este caso, aclaró el ingeniero Orobio Quiñonez, los recursos para la capital vallecaucana estarán encaminados a continuar financiando el sistema de transporte masivo, ampliación de la autopista Cali – Jamundí, entre otros proyectos.
Así mismo, dijo que esta convocatoria de la cartera ministerial y de la misma Presidencia es un compromiso firme sobre el comportamiento de nosotros como servidores públicos, quienes tenemos la obligación de invertir de forma precisa, justa y diamantina los recursos que se transfieran y que en sí son propiedad de todos los colombianos.
Finalmente, el ingeniero Orobio Quiñonez subrayó: “en lo que compete a la dependencia a mi cargo, esperamos que el alto gobierno aporte recursos del orden de los $30 mil millones para la ampliación de la vía Cali – Jamundí”.
Gustavo Sánchez