
A las 5:00 de la tarde se hará el lanzamiento de la segunda versión de RecOn 2016, el concurso audiovisual más grande de Colombia, que convoca iniciativas de paz de la sociedad civil a lo largo y ancho del país.
Más que un evento de ciudad, será la oportunidad de revalidar a nivel nacional que Cali y el Valle del Cauca son ejes y promotores de hechos por la paz; por esta razón el lanzamiento contará con la participación del Alcalde de la capital del Valle del Cauca, Maurice Armitage y la Gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro.
Ambos mandatarios coincidieron en apoyar la iniciativa RecOn 2016 como la forma de empezar el proceso de empoderamiento de la región como epicentro de la transformación de Colombia y liderazgo en un escenario de postconflicto.
Los caleños tendrán la oportunidad de escuchar un conversatorio por la paz liderado por la periodista, subdirectora de El Tiempo y defensora de los derechos de las mujeres, Jineth Bedoya, con dos iniciativas ganadoras de RecOn 2015: Fernando Aguirre de DIsfad – Discapacitados con Fe y Amor al Deporte y Pilar Restrepo de Mujeres por la Paz.
Isabel Córdoba con su iniciativa teatral “Mi cuerpo es mi historia” tendrá la palabra en este conversatorio que busca entablar un diálogo con miembros de la sociedad civil que desde su cotidianidad trabajan por la transformación de Colombia a partir de la construcción de paz y que han demostrado que es posible un futuro distinto para Colombia.
También se contará con la presencia e intervención de los aliados por la paz, Marie Andersson de Frutos, embajadora de Suecia en Colombia; María Alejandra ViIlamizar, directora pedagógica para la paz de la presidencia de la república; Paula Gaviria, Directora de la Unidad Nacional para las Víctimas; Miriam Méndez, Coordinadora de la dirección de difusión y movilización de la oficina del alto comisionado para la paz.
Habrá una intervención especial desde La Habana, Cuba, con Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno. Sin embargo la parte cultural no se queda atrás con la intervención musical por parte de “Los Herederos” de Suárez, Cauca, quienes a través de su lírica explican los puntos de los acuerdos de paz que se adelantan en Cuba.
Ellos fueron ganadores de RecOn 2015 en la categoría de Personerías Municipales como representantes del municipio caucano. Así mismo, se realizará la primera presentación de los jóvenes de la comuna 21 que entraron a Vive Bailando, proyecto de intervención y transformación social que se está ejecutando en este sector vulnerable de la ciudad bajo la dirección de Clemencia Vargas.