
El Alcalde de Cali Maurice Armitage se reunió con el Embajador de Corea Jang Myung-soo y representantes de cincos grandes empresas de ese país especializadas en medio ambiente, transporte, infraestructura, plantas de aguas residuales, construcción de acueductos y plantas de manejo de residuos sólidos, en una primera misión exploratoria con ánimo de cooperación y negocio con la administración caleña .
El mandatario caleño les dio la bienvenida y afirmó que para la ciudad son primordiales todos los aportes que desde ese país se pueden hacer para mejorar el tema de servicios públicos y transporte entre otros.
El Embajador de Corea, Jang Myung-soo, reconoció la importancia de la ciudad por su desarrollo y su posición estratégica en el pacífico colombiano, “Corea quiere ampliar el tema de cooperación entre los países amigos, Cali es una ciudad amiga por eso queremos ayudar en el manejo de agua potable y mejorar el transporte público, nuestro país tiene uno de los mejores sistemas de transporte y queremos saber si podemos transferir todo tipo de tecnología que ayude a mejorarlo”.
SungHun Yang presidente de MST Tecnologías inteligentes de transporte, explicó que tienen gran experiencia en la integración de sistemas de transporte masivo, “y nuestra empresa puede ayudar a solucionar varios de los problemas en el tema de transporte, la tecnología puede ayudar en la integración y mantenimiento de los buses” agregó de la importancia del uso del bus eléctrico por el tema de contaminación y eficiencia.
El aporte que puede hacer Corea es hacer eficiente el transporte masivo en Cali, resaltó María Teresa Cadena directora del Centro Colombiano de Transporte, quien agregó que “las ciudades colombianas están orientadas a tener un transporte organizado, eficiente de tal manera que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida, y en ese sentido Corea con su tecnología puede contribuir con ese objetivo”.
En la reunión la empresa SSENG presentó una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual está patentada y verificada para la utilización de 100 mil personas, provee 150 litros por persona, necesita bajos niveles de energía para su funcionamiento y tampoco requiere un gran espacio para su adecuación.
Otras empresas que estuvieron presentes fueron, Kunhwa de negocios y planeación, Keiti entidad de cooperación para plantas ambientales y Seobon construcción de infraestructura.