Portando solo un sombrero para escamparse del inclemente sol del fin de semana, la secretaria de Educación, Luz Elena Azcárate, recorrió el sector de Písamos en la comuna 21, entregando volantes que invitan a los padres de familia a matricular sus niños en las instituciones educativas oficiales.
En principio, la titular de la educación caleña realizó una reunión con las madres de familia y con líderes comunales para dar claridad al proceso de reubicación de los educandos.
“En este aspecto – dijo – tuvimos una amena charla donde se despejaron dudas referentes a la matrícula de los niños, a fin de que estas mujeres e incluso algunos padres se convirtieran en agentes multiplicadores de la información suministrada, por nosotros como Administración, para que se despejaran todos los interrogantes y no se tuvieran datos incorrectos o parciales, que llevaran a fomentar más desinformación”.
Posteriormente y en compañía de varias madres y vecinos de este sector en el extremo suroriental de la capital del Valle, avanzaron cuadra tras cuadra, para hacer un barrido informativo entregando volantes y haciendo perifoneo para que los datos oficiales llegarán prácticamente puerta a puerta y de mano en mano.
Con este esfuerzo procuramos porque padres y madres no tengan excusas a la hora de matricular a sus hijos, pues nuestra información personalizada en esta oportunidad invitó a que aquellos menores que estaban en colegios de cobertura, ingresen a estudiar en la institución educativa oficial, más cercana a sus residencias, garantizando además, el transporte para quienes queden reubicados en otros barrios.
De igual manera, la secretaria de Educación en Cali dijo que en esta jornada de matriculatón instruía a los vecinos que estaban en casa, los que pasaban a su lado o incluso a los que estaban en tiendas, supermercados y panaderías en aras de que se acuda a los distintos nodos que tiene la dependencia a su cargo en las distintas comunas para que matriculen a los menores, teniendo como garantía que existe el cupo y tendrán además del transporte, la alimentación sin costo alguno
Argumentó: “la mayor inversión que hacemos los seres humanos es educarnos y capacitarnos para obtener una vida digna y con competencias para afrontar los retos que depare el futuro”.
En cuanto a los nodos donde se puede obtener información están ubicados en la comuna 13 – El Diamante – carrera 31 #41- 00; Comuna 14 – Nuevo Latir – Calle 76 #28 – 20; Comuna 15 – Ciudad Córdoba – Calle 50# 49C – 100; Comuna 18 Álvaro Echeverri Perea – Calle 4ª #92 – 04 y Comuna 21 Desepaz – Carrera 22 #120 – 16.
Igualmente, los padres o tutores que quieran saber dónde quedaron ubicados sus hijos, pueden ingresar a la páginawww.cali.gov.co/educación, luego buscar el cuadro reubicaciones, inscripciones y matriculas e ingresando el número de identidad del estudiante
Se espera que 176 mil ingresen a aulas en los planteles educativos municipales, mientras que 70 mil lo harán en los colegios privados que cumplieron con calidad
Finalmente, la funcionaria dejó claro que si el colegio donde estudiaba un determinado niño, no está contratado, debe reubicarse en una institución educativa pública, o de lo contrario serán los padres de familia quienes asumirán los costos de matrícula y mensualidad.
Gustavo Sánchez