Imprimir la información de la página

Se lamenta deceso de figura de la Gastronomía colombiana

Se lamenta deceso de figura de la Gastronomía colombiana

Comparte esta publicación

Carlos Ordóñez Caicedo, conocido por muchos como la ‘Biblia Ambulante de la Gastronomía Vallecaucana’ o el ‘Rey de la Gastronomía Vallecaucana’, falleció en las últimas horas en la Clínica Sebastián de Belalcázar de esta ciudad, producto de algunas complicaciones en su estado de salud.

“Del autor del ‘Gran Libro de la Gastronomía Colombiana’, y de otros tantos, conocemos que fue un hombre amante de nuestra gastronomía, que siempre se preocupó por investigar los orígenes de muchas recetas, además de dar a conocer las nuestras,  a nivel nacional e internacional”, indicó Luz Adriana Betancourth, secretaria de Cultura y Turismo de Cali;  quien tomando la vocería de la Administración que encabeza el Alcalde, Maurice Armitage, envió un mensaje de condolencia a sus familiares, amigos, allegados y empresarios de esta industria.

“Quienes tuvieron el gusto de ser sus amigos, relatan que también tuvo su paso por diferentes expresiones del arte, como bailarín, mimo y actor; teniendo cercanía con personajes como Igor Stravisnky, Andy Warhol, Gabriel García Márquez, Marcel Marceau, Alejandro Jodorowski y Gloria Castro”, añade.

Por su parte Bania Guerrero, Coordinadora de la Oficina de Turismo de Cali,  destacó que en varias oportunidades, en compañía incluso de Germán Patiño Ossa, se adelantaron una serie de charlas sobre la cocina de Cali y el Departamento.   “Con Carlos y Germán, organizamos varias visitas a las galerías de nuestra ciudad, para compartir criterios sobre algunas recetas, con las cocineras tradicionales que allí se encuentran”, anotó.

Claudia Ruiz, presidenta de la Junta Directiva de Acodres – capítulo Valle del Cauca, señala que fue Carlos Ordóñez, el encargado de enseñar a los bogotanos y al resto del país, las delicias del sancocho, de los aborrajados, el tamal valluno y la lulada, entre otros platos, en la famosa cadena de restaurantes Fulanitos, de comida vallecaucana, que fundó en Bogotá.

“No solo se dio a la tarea de recorrer el país, para compilar miles de recetas tradicionales, sino que vivió la vida a su gusto, comía lo que le gustaba, tenía un gran humor y amó a esta tierra hasta sus últimos momento”, señaló.

Número de visitas a esta página: 772
Fecha de publicación: 28/01/2016
Última modificación: 28/01/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana