Imprimir la información de la página

El postconflicto en Cali y el Suroccidente colombiano están en la mira de la Unión Europea

El postconflicto  en Cali y el Suroccidente colombiano están  en la mira de la Unión Europea

Comparte esta publicación

El enviado especial de  la Unión Europea  para el  Proceso de Paz, Eamon Gilmore,  visitó  la ciudad para reunirse con el Alcalde de Cali, Maurice Armitage,  las directivas de Vallenpaz y empresarios de la región para  conocer  la visión de los  dirigentes  acerca del postconflicto  y cómo  este va a influir  en ciudades capitales  como ésta.

“Durante la reunión se analizaron las necesidades de desarrollo rural en esta zona y la creación de oportunidades económicas y empleo para los desplazados  y  antiguos combatientes  desmovilizados” manifestó    el enviado especial de la Unión Europea para el Proceso de Paz, quien además resaltó  el apoyo del antiguo continente al país, especialmente a Vallenpaz.

El Alcalde Armitage señaló que en la ciudad hay un problema de desplazamiento, pues  están llegando alrededor de  150  personas diarias “tenemos que estar muy  preparados para poderles resolver muchos problemas tanto de servicios públicos y  vivienda como de salud. Esta visita es importante  para dar a conocer cuáles son los problemas sociales que tenemos, las repercusiones que trae el postconflicto para el municipio  y  ellos vienen  en plan de ayudarnos”.

La Corporación VallenePaz  actualmente  tiene  un proyecto de  1 millón 875 mil euros, donde la mayor parte de  los recursos son dispuestos   por la Unión Europea y se tiene el acompañamiento de la Agencia Especial para la Cooperación Andina de Fomento,  con el cual  se  intervienen 500 campesinos  en el norte del Cauca y se espera impactar a dos mil más en los departamentos de Valle y Cauca “buscamos que sus productos  lleguen al consumidor final sin intermediarios, para que  de una u otra forma  podamos hacer que el campo se  vuelva una alternativa digna para quienes hoy están viviendo en zona de conflicto  y donde esperamos además que los jóvenes se involucren en este proceso” aseguró Felipe Montoya, Director de la Corporación Vallenpaz.

El enviado especial de  la Unión Europea  para el  Proceso de Paz, Eamon Gilmore y las directivas de Vallenpaz visitarán varias fincas en el municipio de Caloto (Cauca) para conocer el trabajo  de la corporación con los campesinos de  esta región del país.

 

Número de visitas a esta página: 743
Fecha de publicación: 22/01/2016
Última modificación: 22/01/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana