Imprimir la información de la página

Instituciones públicas y privadas se unen por la convivencia escolar en los colegios de Cali

Instituciones públicas y privadas se unen por la convivencia escolar en los colegios de Cali

Comparte esta publicación

De acuerdo al compromiso de cultura ciudadana del Alcalde de Cali, Maurice Armitage, se realizó  la instalación oficial   del Comité Municipal de Convivencia Escolar – COMCE-, donde representantes de  las Secretarías de Educación, Salud, Cultura y Turismo, la Asesoría Transversal de Cultura Ciudadana, los  colegios públicos y privados y organizaciones fundacionales, se reunieron  para socializar los resultados obtenidos en el 2015, con el fin de determinar los lineamientos y protocolos frente a la atención de las problemáticas al interior de las aulas escolares.

“Este es uno de  los espacios más importantes en cuanto a la articulación institucional y toma de decisiones para que los niños, adolescentes y jóvenes  que asisten a nuestras instituciones  educativas y a todo el sistema escolar,  tengan la posibilidad, a través de las medidas que se tomen en el comité, de acercarse  a los docentes y a los rectores para que el ambiente sea sano y se  les garantice buen desarrollo” aseguró la Secretaria de Educación Municipal, Luz Elena Azcárate.

“De acuerdo a las experiencias que se han construido en años anteriores en la ciudad por este comité, se permitirá replantear los paradigmas que se tienen acerca  de las dinámicas en la relación entre docentes, niños, adolescentes y jóvenes, que conllevará  a crear una política pública de Cultura Ciudadana que  transforme el comportamiento del ser  humano”, señaló Carolina Campo, Asesora de Cultura Ciudadana de Santiago de Cali, quien además aseguró que este ejercicio se debe armonizar desde el enfoque  de ley, regulación y cultura y aprovechar la propuesta del Alcalde de tener el acompañamiento de  Antanas Mockus”.

José Aníbal Morales, Presidente de la Asociación de Coordinadores de Instituciones Educativas  del  Valle del Cauca – Acodioga-,  manifestó que  a raíz de las   grandes problemáticas   en las comunidades educativas  como el acoso escolar, el consumo de sustancias psicoactivas, la violencia  y el abuso sexual, se crearon unas cartillas  con el fin de socializarlas este año en todas las instituciones del municipio.

Número de visitas a esta página: 1155
Fecha de publicación: 22/01/2016
Última modificación: 22/01/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana