Imprimir la información de la página

Protocolos para la atención de incendios forestales son socializados a Bomberos del Valle

Protocolos para la atención de incendios forestales son socializados a Bomberos del Valle

Comparte esta publicación

Atendiendo el llamado a las situaciones de emergencia ambiental vividas los últimos días en  la región, la Secretaría de Gestión del Riesgo Municipal hizo parte de la socialización de protocolos para el soporte helicoportado por parte de la Fuerza Aérea, en el cubrimiento de incendios forestales de gran alcance en la región.

Con el fin de  optimizar el uso adecuado del recurso, la Fuerza Aérea Nacional desde el Comando Aéreo de Combate N° 7, cuyas áreas de jurisdicción corresponden a  los departamentos del Valle, Cauca y Nariño, informó a los cuerpos de bomberos del departamento que cuentan con un equipamiento de atención de incendios forestales a su disposición que consta de un helicóptero Black Hawk UH-60, tres Bamby Bucket Water para la recolección de agua y distribución aérea y dos piscinas de almacenamiento. Lo anterior dando claridad a que en caso de ser requeridos para uso inmediato, esto debe formalizarse a través de un protocolo de atención.

Frente a ese protocolo el Coronel Rafael Ordoñez Merjech, comandante de CACOM-7 manifestó: “La labor que hemos realizado de atención a las emergencias en el departamento, es un  trabajo articulado con las Alcaldías, las Unidades de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja. Sin embargo, para que el equipo helicoportado brinde atención a los incendios forestales, los organismos en tierra que atienden los incendios deben reportar a sus Oficinas de Gestión del Riesgo el estado de la emergencia, de esta forma y teniendo en cuenta las condiciones del terreno y las necesidades identificadas, las autoridades determinan el uso de este dispositivo, esto teniendo en cuenta los protocolos establecidos a nivel nacional”.

Los costos y la logística que representan estas operaciones para la Nación son cercanos a los 12 millones de pesos por sobre vuelo, de ahí que este encuentro dé las claridades pertinentes a las unidades de bomberos frente a la ruta establecida para el uso de esta herramienta.

A lo anterior el secretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano, agregó: “Con este encuentro terminamos de ajustar protocolos de extinción de Incendios Forestales con Fuerza Aérea y Bomberos para utilización del Bamby Bucket  con capacidad de  almacenar 500 galones de agua, nos esperan 45 días con déficit de precipitaciones del 45%  en los 2 meses más secos del año”.

La jornada culminó con un simulacro de atención a estas emergencias, a través de la  prueba de llenado de tanques por medio del Bamby Bucket en la Escuela de aviación Marco Fidel Suárez.


Laura Amaranta Berón Salazar

 

 

Número de visitas a esta página: 927
Fecha de publicación: 21/01/2016
Última modificación: 21/01/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana