Imprimir la información de la página

A trabajar duro por la gente y a ser buenas personas, invita Armitage

A trabajar duro por la gente y a ser buenas personas, invita Armitage

Comparte esta publicación

“Yo no les voy a dar tarjeta a los ediles para que entren permanentemente a la Alcaldía de Cali, porque la Administración es la que va a ir a sus territorios. Vamos a trabajar duro por la gente y vamos a tener citas semanales en todas las comunas, tenemos todo el tiempo necesario para atender las inquietudes de los habitantes y estaremos presentes con los secretarios para ir evacuando los problemas que aquejan a las comunidades” manifestó el Alcalde Maurice Armitage durante la posesión de los 311 ediles de la capital vallecaucana.

El Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Esaúd Urrutia Noel, dijo que los ediles cuentan con todo el respaldo de la Administración para facilitar su labor y que la primera tarea es conformar unas mesas de trabajo  para desarrollar  sus propuestas. “Esperamos trabajar de la mano, ya que conocen a sus comunidades, no podemos desperdiciar todo su conocimiento y experiencia acumulada para llevar bienestar y mejorar la calidad de vida de los habitantes. A ellos se les va a capacitar en temas financieros y administrativos para apoyar su labor”, añadió Urrutia Noel.

Las JAL participan en la elaboración de los planes y programas de desarrollo económico, social y de obras públicas; así mismo, se encargan de los planes de inversión y de distribución de las partidas globales que les asigne el presupuesto municipal y otras que deleguen el Concejo y las autoridades locales, de igual forma vigilan y controlan la prestación de los servicios municipales en su población y las inversiones con recursos públicos, además, formulan propuestas de inversión ante las autoridades nacionales, departamentales y municipales.

Alexander León, edil de la comuna 18, dice que su trabajo lo va concentrar en lo deportivo, recreativo y cultural, espera que pueda desarrollar un gran trabajo para retribuir el respaldo que le dio su comunidad al ser elegido, “que en cuatro años puedan decir que los ediles cumplieron y que hicieron un gran trabajo por el bien de la comunidad y el desarrollo de la comuna”.

Carlos Eduardo Ortiz González, edil de la comuna 19, quiere trabajar por los jóvenes, afirma que quiere emplear todo su liderazgo para desarrollar programas sociales que lleven bienestar a su gente.

María del Socorro Rengifo Díaz, edilesa de la comuna 20, dice que lo más importante en su comuna es la educación, por eso quiere tener un satélite de El Sena o de alguna Universidad en su comuna, “vamos a mirar cómo obtenemos recursos y poderle brindar educación técnica y profesional a nuestra gente”. 

A los ediles 311 ediles de las 22 comunas y 15 corregimientos que tomaron posesión se les brindará seguridad social en salud,  riesgos profesionales y una póliza de vida. Además, acompañamiento y asesoría jurídica para el desarrollo de sus actividades o programas a desarrollar.

Número de visitas a esta página: 1505
Fecha de publicación: 13/01/2016
Última modificación: 13/01/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana