
Con el acto de entrega de la escultura ‘Niche’ en homenaje al maestro Jairo Varela, se da comienzo este viernes 25 de diciembre a las actividades de la 58 Feria de Cali. La ceremonia se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en la plazoleta que recibe el nombre del reconocido y recordado músico.
Por esto, la Secretaría de Cultura y Turismo y la Alcaldía de Santiago de Cali invitan a la develación de la escultura Niche, del arquitecto Fredy Pantoja, que retrata la identidad del maestro, materializándola en un estructura de 8 metros de altura con las letras de su nombre, que retoma formalmente en su tipografía el elemento de los vientos, trompetas y trombones, por ser un componente reconocible musicalmente dentro del estilo del grupo.
“Dentro de cada una de las campanas que forman la palabra, se reproducirán de forma independiente y separada las canciones en 3 secciones: rítmica, armónica y melódica, y la suma de estas tres en otra, permitiendo al público aficionado y estudioso de la música, acercarse al legado musical de Jairo Varela” indicó el artista.
La obra fue a adjudicada por medio de la convocatoria pública abierta ‘Cali territorio de arte, intervenciones artístico-arquitectónicas en el espacio público’, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo y el Museo La Tertulia de Santiago de Cali, entregando $40 millones como reconocimiento para el ganador del premio, cuya obra hará parte de la colección permanente del Museo de la Salsa Jairo Varela.
Fredy Pantoja es un arquitecto egresado de la Universidad del Valle en 2005. A sus 34 años tiene su propio taller de Arte y Arquitectura con su esposa Lucía Alba, maestra en Artes plásticas egresada de Bellas Artes de Cali.
Pantoja ha trabajado con los arquitectos más destacados de Colombia como Giancarlo Mazzanti con quien ha sido merecedor de importantes reconocimientos como la exposición permanente de sus obras en el MOMA de Nueva York y el centro Pompidou de París.
Desde hace 10 años tiene su taller en Bogotá, donde vive. En 2013 realizaron el diseño - Dic - de la renovación urbana de la Calle Fundación en Pereira, proyecto con el cual han sido nominados al Premio Lápiz de Acero y al Premio mejor obra de espacio público de la Bienal Colombiana de Arquitectura.
Jorge Gutiérrez Leyva – Jorge.gutierrez@cali.gov.co, Comunicaciones Secretaría de Cultura