
En presencia del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, el director regional del suroccidente colombiano del Icontec, Juan Felipe Mora Arroyave, entregó la certificación Internacional ISO 9001: 2008 a la Secretaría de Salud Pública Municipal, liderada por el médico Harold Alberto Suárez Calle.
Santiago de Cali es el epicentro del suroccidente colombiano, con grandes expectativas de desarrollo económico y social, lo que implicaba que la Secretaría de Salud Pública de Cali requiriera desarrollar un modelo de gestión que le permita mantener un sistema de mejora continua, que responda a las necesidades de la creciente población.
La Secretaría de Salud recibe este reconocimiento como primer paso a la orientación de la maduración del sistema de gestión de calidad, permitiéndole llegar a una certificación con NTC GP 1000:2009, con la que se logrará demostrar niveles superiores de calidad, según lo establece el artículo 3 del Decreto 903 de 2014.
“Este es un paso a la calidad que representa el compromiso de todos los funcionarios de la Secretaría de Salud con el desarrollo social de Cali. Es una iniciativa que implica querer hacer las cosas aún mejor, significa que todos nos articulemos como un equipo y evitemos los reprocesos y los costos de la no calidad para beneficiar a toda una comunidad de Santiago de Cali a través de unos servicios y productos mucho mejores con calidad”, expresó Harold Alberto Suárez Calle, secretario de Salud Municipal.
“Este paso que estamos dando hoy históricamente es un paso que damos como funcionarios y empleados para el mejoramiento continuo, porque la calidad es un proceso dinámico que todos los días hay que construir”, agregó.
Por su parte, Juan Felipe Mora Arroyave, director regional sur occidente de Icontec, indicó: “Estamos muy contentos en el Icontec de entregarle esta certificación ISO 9001 versión 2008, a la Secretaría de Salud Pública de Santiago de Cali; es el resultado de una tarea bien hecha. En nuestra auditoría, pudimos evidenciar el excelente trabajo que viene haciendo el secretario de Salud con todo su equipo de trabajo, evidenciando un equipo comprometido con la calidad, con prestar un excelente servicio a la comunidad y en un sector tan importante, como es la salud”.
El directivo concluyó: “Sabemos todos de la problemática que hay en el sector a nivel general, sin embargo, cuando las cosas se quieren hacer bien hechas y hay ese compromiso se pueden obtener resultados como los que está entregando hoy la Secretaría de Salud”.
La SSPM logró certificar todos sus procesos, los cuales componen el ejercicio de rectoría en Salud Pública en el Municipio de Santiago de Cali, orientada a: análisis de situación de salud, adopción y adaptación de políticas públicas; gestión del aseguramiento; asistencia técnica, inspección de prestación de servicios; vigilancia del comportamiento de eventos de interés; acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, de inspección y control de riesgos sanitarios del ambiente y participación social y gestión comunitaria en salud.
Asimismo, apoyo para el mejoramiento de la cobertura y calidad en la prestación de servicios de agua potable y saneamiento básico en la zona rural, así como la gestión del riesgo de salud pública en emergencias y desastres en salud.
Comunicaciones, Secretaría de Salud Pública Municipal