Imprimir la información de la página

Salud Municipal aplica plan de contingencia en nivel I, para mejorar servicio

Salud Municipal aplica plan de contingencia en nivel I, para mejorar servicio

Comparte esta publicación

Ante la situación presentada durante este último semestre del año en cuanto a la prestación de los servicios de salud de nivel 2 y 3, la Secretaría de Salud Pública Municipal ha venido realizando algunas acciones de contingencia en el nivel I, que es competencia del Municipio.

En el mes de julio, se decretó una alerta amarilla a los hospitales de nivel I y seguidamente, una circular   a las EPS del régimen subsidiado, solicitando una red alterna para atender a los usuarios de estas entidades.

Debido a que a la fecha no se ha normalizado la situación en la prestación de los servicios de salud de mediana y alta complejidad, la Secretaría de Salud Pública Municipal, liderada por el médico Harold Alberto Suárez Calle, ha intensificado las labores correspondientes para que se garantice la atención de usuarios afiliados a las EPS y de la población no asegurada.

Entre las medidas que se tomaron está la revisión y verificación de cumplimiento de los Planes de Contingencia de la Red Primaria de Salud Municipal, tanto de nivel 1 como los niveles II y III, acompañamiento y monitoreo a las IPS para que inicien Plan de Movilización de pacientes crónicos, en especial de medicina interna, para manejo ambulatorio.

Con relación a lo anterior, de manera escrita se le solicitó a las EPS darle prioridad al uso de los programas de atención en casa ( Home Care), buscando dar manejo ambulatorio a los pacientes crónicos, lo que contribuiría a la descongestión de camas de urgencias y hospitalización.

Con referencia al Hospital Universitario del Valle, que es un hospital de orden departamental, se continúa valorando la capacidad  de operación diariamente y se puso a disposición todas las redes sociales de comunicación de la Administración Municipal, para sensibilizar a los caleños  en la donación de hemoderivados (plaquetas y  glóbulos rojos), elemento importante para la atención de personas con lesiones graves.

Comunicaciones, Secretaría de Salud Pública Municipal

Número de visitas a esta página: 632
Fecha de publicación: 16/12/2015
Última modificación: 16/12/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana